Imputarán a la mujer que agredió al médico santafesino

0


Amenazas, lesiones, daños y hasta recetas médicas adulteradas forman parte de la serie de denuncias presentadas por el traumatólogo santafesino Sebastián Grin contra su ex pareja, una mujer de 36 años identificada como M.E.L. La imputación se realizará en los próximos días en los Tribunales de Santa Fe, en una audiencia que estará a cargo del fiscal Ignacio Suasnabar y que podría llevarse a cabo este jueves o viernes.

El caso tomó relevancia luego de que la mujer fuera aprehendida el pasado lunes tras un conflicto que habría comenzado en septiembre de 2024, cuando Grin decidió poner fin a la relación de ocho meses. Según detalló su abogada, María Celeste Roa Hertelendy, desde la separación, Grin presentó "22 denuncias contra su ex pareja". La abogada calificó la situación como "un calvario que no ha tenido respuestas adecuadas por parte de las autoridades".

Un historial de violencia y amenazas

Roa Hertelendy relató que los problemas se intensificaron tras un viaje de Grin a España. "Cuando él regresa, en octubre, comienzan los conflictos, amenazas, coacciones, daños y robos", explicó. La situación escaló el 27 de octubre, cuando la acusada habría robado el celular y las llaves de su ex pareja, lo habría lesionado y causado destrozos en su departamento.

Al día siguiente, Grin obtuvo una medida de distancia otorgada por la jueza Claudia Brown. "Esa medida, que sigue vigente, fue incumplida en reiteradas oportunidades", denunció la abogada.

Cerca de Navidad, la situación empeoró aún más. "Ella comenzó a adulterar recetas médicas con psicofármacos como clonazepam y antipsicóticos, utilizando el sello y la firma de mi cliente, y le enviaba mensajes amenazantes responsabilizándolo si algo le ocurría", sostuvo la letrada.

Dificultades en el sistema judicial

La defensa de Grin denunció también la falta de respuestas de las fuerzas de seguridad y la justicia. "De las 22 denuncias que hizo mi cliente, nadie las quiso recepcionar", afirmó Roa Hertelendy. Incluso, comentó que en una comisaría se habrían burlado de la situación. "Lo tomaron como un hombre golpeado que debe aguantarse el problema", dijo.

Actualmente, la medida de distancia sigue vigente y establece que ambas partes deben mantenerse a más de 100 metros entre sí y evitar cualquier tipo de contacto. Sin embargo, el incumplimiento reiterado por parte de la acusada ha generado preocupación en el entorno del denunciante.

La Fiscalía deberá decidir en los próximos días si mantiene a M.E.L. detenida hasta la audiencia de imputación o si le concede la libertad.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !