Donald Trump asumirá por segunda vez la presidencia el 20 de enero (Foto: AP)
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta este martes la posibilidad de utilizar las fuerzas armadas para tomar el control de Groenlandia y el Canal de Panamá, argumentando razones de seguridad económica.
“Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a descartar una acción militar). Podría ocurrir que tengamos que hacer algo”, declaró Trump a la prensa desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, a 12 días de asumir nuevamente la presidencia.
Trump, quien asumirá su segundo mandato el próximo 20 de enero, también expuso su interés en redefinir la relación con Canadá, afirmando que la frontera entre ambos países fue “artificialmente trazada” y que eliminarla fortalecería la seguridad nacional.
“Desde que ganamos las elecciones, la percepción de todo el mundo es diferente. Me han llamado personas de otros países. Me han dicho: ‘Gracias, gracias’”, sostuvo Trump al delinear sus planes para los próximos cuatro años.
Canadá y Groenlandia en la mira de Trump
El lunes, tras la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Trump causó indignación al sugerir que Canadá debería fusionarse con Estados Unidos. Sus declaraciones desataron fuertes reacciones en el país vecino.
Respecto al Canal de Panamá, Trump reiteró su descontento con el acuerdo firmado en 1977 por el expresidente Jimmy Carter, el cual transfirió la administración del canal a Panamá en 1999. Trump ya había manifestado su deseo de recuperar este estratégico paso marítimo si no se reducían los costos de peaje para las embarcaciones estadounidenses.
Además, el mandatario electo reafirmó su interés en Groenlandia, bajo soberanía danesa, calificando su control como “una necesidad absoluta para la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo”.
Donald Trump Jr., hijo del presidente electo, llegó este martes a Groenlandia en una visita privada como “turista”, asegurando no tener reuniones oficiales previstas.
(Con información de AFP)