Despidos masivos por WhatsApp en frigorífico tripero de Villa Gobernador Gálvez

0

Trabajadores de la tripería Euro SA, ubicada en Villa Gobernador Gálvez, denunciaron que llevan tres meses en alerta debido a los despidos por medio de mensajes de WhatsApp enviados por la empresa. Este martes, alrededor de 50 empleados fueron despedidos, elevando el número total a 70, lo que motivó una manifestación en las puertas de la planta. Mientras tanto, delegados del gremio de la Carne se encontraban reunidos en el Ministerio de Trabajo con representantes de la firma, que lleva más de 20 años funcionando en la localidad de San Diego al 1900.

“Los compañeros se presentaron a trabajar como todos los días y nos encontramos que unos 50 fueron despedidos por fuerza mayor. No tenemos respuesta de la empresa”, expresó Fernando, delegado del gremio de la Carne, quien estuvo presente en la protesta frente a Euro SA.

El trabajador explicó que esta situación lleva tres meses en curso, dejando a unos 70 empleados en el desempleo. “Vienen arreglando para que se vaya, intimando, amenazando por Whatsapp y también hacen mucho trabajo psicológico para cansar a la gente como cambiarlos de puestos para que se vayan”, relató Fernando.

Un empleado añadió que, en los despidos, no se tiene en cuenta la antigüedad, ya que entre los afectados se encuentran personas con 20 años de servicio y jóvenes con solo algunos años trabajando allí.

Por otro lado, los trabajadores denunciaron que las condiciones laborales en el frigorífico son insalubres y que la precarización es una constante. La empresa, según su página web, se dedica a procesar intestinos de origen bovino, porcino, ovino y equino para convertirlos en tripas o envoltorios para embutidos. Según los empleados, reciben un 50% de su salario fuera del recibo de sueldo y carecen de las medidas de seguridad necesarias, lo que ha provocado infecciones recurrentes entre los trabajadores. “Es inhumano lo que nos pasa. Tienen que ver cómo te queda la cara de manipular las tripas”, explicó uno de ellos.

La Central de Trabajadoras Autónomas (CTA) de Rosario se solidarizó con los trabajadores y expresó su disposición para acompañar el reclamo, en defensa de los puestos de trabajo. “Acciones patronales como estas empujan a más familias a la pobreza y la desesperación”, señalaron desde la central.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !