Vicentin: Del Frade rechaza ajuste que impactará a los trabajadores

0


La agroexportadora Vicentin, ubicada en el norte de Santa Fe, ha generado una fuerte polémica tras anunciar un pedido de procedimiento preventivo que modifica las condiciones laborales y salariales de sus empleados. Esta decisión ha encendido alarmas entre los trabajadores aceiteros, respaldados por su gremio, y ha provocado una respuesta desde el ámbito político provincial.

El diputado Carlos Del Frade presentó en la Cámara de Diputados provincial un proyecto solicitando que el cuerpo legislativo exprese su preocupación por el procedimiento preventivo de crisis adoptado por Vicentin. Según explicó, este procedimiento contempla medidas como pagar la segunda cuota del aguinaldo en cuatro partes, suspender la gratificación anual, interrumpir la entrega de leche en polvo al personal, y reducir gastos en traslados y almuerzos.

Del Frade, representante del Frente Amplio por la Soberanía, enfatizó que “esta decisión empresarial” afecta directamente a 1.200 trabajadores y repercute en otros 5.000 empleos indirectos, de acuerdo con el Sindicato de Obreros Aceiteros de San Lorenzo.

En este contexto, el legislador promueve que el gobierno provincial adopte medidas urgentes para preservar las fuentes laborales. Asimismo, recordó que Vicentin fue el principal exportador argentino hasta el 4 de diciembre de 2019, cuando declaró un “estrés financiero” y acumuló una deuda de 1.600 millones de dólares. "Es imperioso proteger a los trabajadores y bregar por la recuperación de una empresa que, en su momento, lideró el comercio exterior del país", subrayó Del Frade.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !