Este martes 3 de diciembre, el Predio Ferial Parque Independencia en Rosario fue el escenario del Foro Social titulado «Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil en la construcción de acciones territoriales», que reunió a más de 800 referentes de organizaciones sociales y miembros del Gabinete Social de la Municipalidad de Rosario. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento de la articulación entre el Estado y las organizaciones sociales para diseñar propuestas colectivas en el marco del Plan Cuidar.
Durante el cierre del encuentro, el intendente Pablo Javkin destacó: "Lo que hace falta ahora es escuchar, estar en la misma mesa junto a los vecinos y, sobre todo, junto a las organizaciones sociales que trabajan en el territorio de nuestra ciudad". Javkin estuvo acompañado por figuras como la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, entre otros.
El mandatario enfatizó la necesidad de "fortalecer políticas públicas prioritarias en salud, desarrollo e infancia", además de abordar problemáticas como las adicciones. "Creemos en una política social construida desde abajo. No venimos a inventar nada; donde algo funciona, lo replicamos", sostuvo. Asimismo, resaltó que casi el 64% del presupuesto municipal se destina a políticas sociales.
En la apertura, Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, afirmó: "La construcción de la paz en Rosario se hará con más Estado, con más organizaciones y con los vecinos de los barrios". Subrayó que las organizaciones son aliadas clave en este proceso, particularmente en un contexto de ajustes y retrocesos en derechos.
Proceso de articulación colectiva
El foro fue parte de un amplio esfuerzo de articulación liderado por el Gabinete Social Municipal, que incluyó cinco encuentros previos a lo largo del año. Durante la jornada, se desarrollaron 60 mesas de trabajo para debatir propuestas de acción en áreas como salud, educación, género, economía social y juventud, todas enmarcadas en el Plan Cuidar.
El Plan Cuidar busca unificar recursos y esfuerzos municipales para promover la inclusión en todos los barrios, priorizando la infancia. Como parte de este plan, se presentó el Plan Cuidar Móvil, que lleva actividades y servicios sociales a los barrios más necesitados a través de un tráiler itinerante.
El Foro Social fue también una plataforma para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos, con la participación de expertos como Javier Moro y Silvia Grande. Ambos expusieron sobre la necesidad de abordar las desigualdades persistentes y promover estrategias integradoras desde una perspectiva comunitaria.