Un impactante caso de suplantación de identidad conmociona a Neuquén y Formosa. Yanina Magnago denunció que la identidad de su hijo fue utilizada para sacar del país a un niño, y las investigaciones confirmaron que el menor fue trasladado a Paraguay con un nombre falso. “Esto podría ser solo la punta del iceberg”, advirtió la mujer.
La situación se destapó cuando Magnago, durante un trámite en la ANSES para cobrar la Asignación Universal por Hijo, recibió la noticia de que su hijo figuraba como ausente del país. Según le informaron, el niño habría cruzado a Paraguay y no regresó a la Argentina. Atónita, la madre radicó una denuncia por averiguación de supresión de identidad en la Fiscalía, lo que derivó en una investigación a cargo de la Policía Federal.
“Sentí miedo de que me lo vinieran a robar”, expresó Magnago al relatar el momento en que descubrió la grave situación.
El caso pasó a manos de la Justicia en Formosa, ya que allí se concretó el cruce fronterizo. Las autoridades investigan si detrás del hecho existe una organización criminal dedicada a falsificar documentos para sortear controles y traficar menores.
Magnago explicó que, además de la angustia, debe realizar múltiples trámites para probar que su hijo, Logan, está con ella: “Llevo a mi hijo a todos lados para que vean que está conmigo”, dijo desesperada. Asimismo, destacó que sus abogados ya trabajan en el caso.
Este caso generó alarma porque no sería un hecho aislado. Magnago mencionó que “el año pasado ocurrió lo mismo en Cipolletti”, donde menores también fueron sacados del país por la frontera de Formosa. Las autoridades temen que en este caso el niño involucrado ya se encuentre en España, lo que señalaría una posible red internacional de trata de menores.
La preocupación crece al vincular este episodio con el caso de Loan Danilo Peña, un niño desaparecido en junio de este año en Corrientes, quien también habría sido trasladado a Paraguay.
“Necesito respuestas claras y soluciones inmediatas”, reclamó Magnago, subrayando la necesidad de tomar medidas urgentes frente a la trata de personas y el secuestro de menores.
Este inquietante caso pone en evidencia las falencias en los controles fronterizos y la gravedad de los delitos de suplantación de identidad y tráfico de personas en la región.