DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Se entregó el financista rosarino Luis Herrera, acusado de un fraude de 30 millones de dólares

0


El financista rosarino Luis Herrera, investigado por un mega fraude de 30 millones de dólares, se entregó este lunes en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI). Esta acción ocurrió tras la filtración de inminentes órdenes de allanamiento, derivadas del hallazgo de más movimientos ilegales en cuentas no registradas en el exterior, que forman parte de las maniobras investigadas por el fiscal Miguel Moreno.

Acompañado de sus dos hijos, Ignacio y Diego, el acusado se presentó en la PDI alrededor de las 18:45, acompañado por sus abogados, Roberto Falisstoco De Luca y Gustavo Franceschetti. Los tres fueron trasladados al Complejo Penitenciario de 27 de Febrero al 7800. El proceso en su contra abarca delitos de asociación ilícita, estafas, administración fraudulenta y lavado de dinero, con la investigación a cargo de Moreno, quien lidera la Unidad Económica de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos.

Hasta finales de 2021, cuando se destapó el mega default, Herrera era considerado un confiable operador financiero y titular de la sociedad de Bolsa Fernández Soljan. Además, presidió en dos ocasiones el mercado de futuros Rofex, el más importante de su tipo en Argentina. Sin embargo, su esquema financiero colapsó cuando comenzaron las dificultades para cumplir con los pagos prometidos a los clientes, que en su mayoría confiaron en él con dinero en negro, bajo la promesa de obtener altos dividendos a través de operaciones sofisticadas en el mercado de futuros y derivados de los Estados Unidos.

El caso acumula alrededor de 300 denuncias de estafa, de las cuales aproximadamente la mitad surgieron recientemente y justificaron la necesidad de nuevos allanamientos.

La primera detención de Herrera ocurrió el 1 de noviembre de 2022, cuando fue arrestado en su domicilio de José C. Paz, en el barrio Alberdi, como parte de un operativo que incluyó ocho allanamientos en Rosario y uno en Timbúes. Dos días después, él y su familia fueron imputados por asociación ilícita, estafas, administración fraudulenta y lavado de dinero, pero le concedieron la libertad bajo el pago de una fianza de tres millones de pesos.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !