El Centro de Estudios Poliedro, un espacio dedicado a la colaboración y el desarrollo social, recibió el prestigioso Premio Carlos Mugica 2024 en una ceremonia celebrada en la Cámara de Diputados de la Nación. Este galardón, otorgado por la Asociación Civil “Los principitos de Retiro”, reconoce a organizaciones, personalidades e instituciones de todo el país por su destacada labor en beneficio del bien común. La distinción fue entregada por los embajadores por la paz de la Federación Universal para la Paz (ONU), Cesar Sanabria y Juan Romero, junto a la Diputada Nacional por Jujuy, Natalia Sarapura.
El Centro Poliedro compartió este reconocimiento con otros referentes del ámbito social, espiritual y solidario, cuyo trabajo resalta el impacto positivo en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
El coordinador de Poliedro, Juan Discoli, expresó su agradecimiento por la distinción: “Este reconocimiento es muy importante para nosotros, ya que destaca la fuerza del trabajo colaborativo y en red que Poliedro viene haciendo. Nos incentiva a seguir por este camino, que es el de una cultura del encuentro, que pueda construir y reconocerse como iguales desde nuestras diferencias. Nuestro objetivo es articular sectores diversos para construir comunidades solidarias que trabajen en torno a un propósito común, que pueda generar un impacto concreto y real en esas comunidades, ya sea en el ámbito de una empresa, o una organización barrial. Recibir esta distinción, inspirada en la figura del Padre Carlos Mugica, nos llena de orgullo y nos plantea una gran responsabilidad. Es una motivación para continuar impulsando y poniendo en práctica el legado ético y político que nos enseñó el Padre Mugica, por el cual vivió y por el cual también fue asesinado.”
Poliedro, que nació en 2022 gracias a un grupo de colegas y amigos con experiencia tanto en el sector público como privado, tiene como objetivo organizar proyectos colaborativos que vinculen al sector público y privado con organizaciones sin fines de lucro. Actualmente, sus líneas de acción se enfocan en el desarrollo territorial con integración sociourbana, proyectos tecnológicos e innovadores, y la planificación estratégica entre diferentes sectores. Además, en sus oficinas ofrecen espacios de capacitación y talleres gratuitos sobre temas como impacto ambiental, economía circular, desarrollo urbanístico y oficios digitales.
Por su parte, “Los principitos de Retiro” es una organización que desde 1983 trabaja en el barrio Mugica, promoviendo la integración comunitaria y transformando la calidad de vida de los vecinos. Los premios entregados por esta organización, que celebran los principios y el legado del Padre Carlos Mugica, han reconocido a vecinos por su solidaridad y compromiso con la comunidad. Desde hace diez años, también distinguen a referentes y personalidades de toda Latinoamérica por sus aportes en el ámbito social.