Rusia acusa "grave violación al derecho internacional" tras incidente con diplomáticos

0

La Embajada de Rusia en Argentina calificó como “una grave violación al derecho internacional” el accionar de las autoridades argentinas contra dos diplomáticos rusos que se negaron a someterse a un control de alcoholemia. El incidente ocurrió durante la madrugada de Navidad en el barrio porteño de Recoleta, cuando los funcionarios fueron interceptados en un operativo policial.

El Primer Secretario de la Embajada, en declaraciones a la prensa, explicó que los diplomáticos “no se sometieron al control porque estaban dentro de un auto diplomático”. Según sus palabras, la detención de los vehículos y las medidas adoptadas por las autoridades locales representan una transgresión a las normas internacionales.

Identidad de los implicados

Los diplomáticos fueron identificados como Sergei Baldín y Salomatin Cardmth. Baldín, de 38 años, es encargado comercial de la Embajada de Rusia en Argentina y posee un Documento Nacional de Identidad argentino junto con un documento oficial ruso. Salomatin Cardmth, por su parte, es codirector de la Casa de Rusia.

Ambos funcionarios, tras ser detenidos en el operativo, se atrincheraron en sus vehículos. Según testigos, Baldín presentó una negativa firmada junto a sus documentos y fue liberado poco después. Salomatin, en cambio, permaneció más tiempo en custodia, ya que inicialmente se negó a entregar documentación, subió la ventanilla de su Toyota Corolla y conversó por teléfono.

Contexto legal y reacción

El operativo y posterior traslado de los diplomáticos a la Embajada rusa fueron posibles tras negociaciones entre las autoridades argentinas y rusas. La situación generó tensiones diplomáticas, ya que el artículo 41 del Congreso de Viena establece que las personas con privilegios e inmunidades deben respetar las leyes del país receptor, aunque estén protegidas por ciertos fueros.

El Primer Secretario reiteró que lo sucedido constituye una “grave violación al derecho internacional” y subrayó que los diplomáticos actuaron bajo la normativa que protege los vehículos y espacios diplomáticos.

El incidente, ocurrido en un contexto de celebraciones navideñas, ha encendido el debate sobre los límites de la inmunidad diplomática y las obligaciones de los representantes extranjeros en suelo argentino.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !