El gobierno de Santa Fe, a través de la empresa Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM (Enerfe), ha completado la recuperación del Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo, un proyecto que refleja la apuesta provincial por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Este espacio, que se encontraba en estado de abandono, ahora está operativo, genera superávit económico y se ha convertido en un punto de referencia con visitas guiadas para la comunidad.
“Apenas asumimos, nos encontramos con un predio descuidado, con maleza de hasta 3 metros de altura, paneles solares cubiertos de suciedad, aceite y tierra, impidiendo su correcto funcionamiento”, relató el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Agregó que “iniciamos una intervención inmediata para recuperarlo y, tras meses de trabajo, logramos el objetivo. Actualmente, el Parque mejoró su productividad, está abierto al público y pasó de generar un balance negativo cercano al millón de pesos a un superávit de $8 millones en octubre”. Puccini destacó que este logro se alinea con la necesidad energética de la provincia y reafirma el compromiso de administrar eficientemente los recursos de los santafesinos.
Primero en su tipo en Santa Fe
Ubicado en la ciudad de San Lorenzo, este parque solar es único en la provincia, con una instalación de 4400 paneles fotovoltaicos que alcanzan una potencia de 1.1 MWp. La energía generada, un promedio diario de 3538 kWh, es utilizada por empresas locales, promoviendo el uso de fuentes renovables.
Verónica Geese, secretaria provincial de Energía, subrayó: “La recuperación del Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo es un ejemplo concreto de cómo una gestión eficiente y comprometida puede transformar no sólo una infraestructura energética, sino también generar impactos positivos en el ámbito social y económico”. Además, destacó que este proyecto posiciona a Santa Fe como un referente en la promoción de energías renovables.
De la precariedad a la eficiencia
Hasta fines de 2023, el predio era mantenido por una cooperativa y custodiado por una empresa privada, ambas con deficiencias en sus funciones. “Había malezas, piezas fuera de servicio, suciedad extrema que impedía el buen uso del Parque y ausencia de seguridad”, detalló Rodolfo Giacosa, presidente de Enerfe. Tras rescindir los contratos, la gestión directa permitió no sólo mejorar la producción de energía sino también optimizar los recursos económicos, pasando de un déficit de $998.316 en enero a un superávit de $8.556.891 en octubre.
Impulso a la energía renovable
La actual administración provincial, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, también promueve el desarrollo sostenible mediante el programa Generfe, que busca fortalecer el sistema eléctrico y fomentar el uso de energías limpias. “Es una apuesta de acompañamiento al sector productivo garantizando la calidad del sistema eléctrico haciendo un gran aporte desde el punto de vista ambiental”, afirmó Geese.
En este marco, se han firmado convenios para construir cuatro nuevos parques solares en Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier, con una potencia combinada de 20 MW que generará más de 32.000 MWh, suficiente para abastecer a 7600 viviendas. Las obras, que cuentan con todas las habilitaciones ambientales, comenzarán próximamente y se espera que estén operativas en 18 meses.
La recuperación del Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo, junto con estos proyectos, reafirma el compromiso de Santa Fe con la sostenibilidad energética y la eficiencia en la gestión de recursos públicos.