El intendente Pablo Javkin promulgó este miércoles 11 de diciembre la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal que elimina 40 tasas y deroga más de 150 normativas en desuso. Esta iniciativa, presentada bajo el lema “Rosario simple, ágil y pujante”, busca construir “un Estado que le haga más fácil las cosas a quienes trabajan para que la ciudad crezca”, según expresó Javkin.
El objetivo principal es simplificar trámites y reducir la burocracia para facilitar la inversión y el desarrollo económico en Rosario. Entre las medidas destacadas se incluye la eliminación de tasas y normativas en desuso, la agilización de permisos y trámites, y la modernización digital del sistema municipal.
Tasas y normativas eliminadas
Entre las 158 ordenanzas derogadas, figuran:
- La oficina de suministros y almacenes municipales (1949).
- La habilitación de proyección de películas por videocassette.
- El Registro único de clubes del trueque (2002).
- La Escuela Municipal de Embarcaciones de Recreo.
Asimismo, se eliminaron tasas específicas, como:
- Tasa de limpieza de baños químicos.
- Tasa de revisión técnica de vehículos de transporte de alimentos.
- Certificados catastrales para edificación y demolición.
Innovaciones en trámites digitales
El proceso se enmarca en el plan de simplificación y digitalización que permite a los vecinos realizar más de 618 trámites y gestiones online. Esto incluye mejoras como:
- Resolución automatizada del retiro de vehículos del corralón mediante Munibot.
- Eliminación del curso obligatorio para vidrios polarizados.
Simplificación en sectores clave
Cementerios:
- Se digitaliza el título de nicho y se elimina la declaratoria de herederos para transferencias.
- Se amplía la solicitud de cremaciones a concubinos y se permite como trámite gratuito para personas sin recursos.
Habilitaciones:
- Se eliminan restricciones para estaciones de servicio, moteles, salas velatorias y geriátricos en ciertas ubicaciones.
- La Licencia de Uso y Libre Afectación (Lula) ya no será necesaria para terrenos menores a 300 m².
Permisos de obra:
- Reducción a la mitad de los trámites requeridos.
- Digitalización del Registro de oposición de obra.
- Agilización de permisos de edificación en zonas urbanizadas sin necesidad de factibilidad previa.
Un Estado al servicio del crecimiento
El intendente destacó que estas reformas son el resultado de una revisión exhaustiva realizada por todas las áreas del gobierno municipal. “Nuestra mayor responsabilidad es posibilitar el desarrollo en la ciudad, con trámites ágiles, con tiempos lógicos, sin requisitos y tasas innecesarias”, enfatizó Javkin.
Con este paquete normativo, el municipio busca consolidar un modelo de gestión que priorice la agilidad y la eficiencia, potenciando la inversión y el crecimiento en Rosario.