Como es habitual al cierre de cada año, el Concejo Municipal de Rosario extendió hasta la madrugada la sesión en la que se trató y aprobó el Presupuesto 2025 presentado por el intendente Pablo Javkin. Junto con este texto clave para la gestión administrativa de la ciudad, también se avanzó en la aprobación de otros proyectos significativos, aunque no sin acalorados debates en el recinto.
Nuevo estadio Arena en la ex Rural
Uno de los puntos destacados fue la autorización para la construcción y concesión por 30 años de un estadio Arena multifuncional. Este proyecto estará ubicado en la ex Rural, dentro del Parque Independencia, y servirá inicialmente como sede de los Juegos Odesur 2026, una prestigiosa competencia deportiva internacional que compartirá sede con Santa Fe y Rafaela. Posteriormente, se llamará a licitación para su explotación en espectáculos privados como recitales, congresos, convenciones y ferias.
El estadio contará con capacidad para 13.000 personas y estará acompañado de una renovación integral del espacio público, incluyendo 28.000 m2 de senderos, arbolado y áreas verdes que mejorarán la calidad urbana del Parque Independencia. Además, se construirá una cochera subterránea con 400 plazas de estacionamiento, facilitando el acceso de los visitantes.
Cambios en barrio Refinería
Otro punto importante aprobado fue la nueva normativa para el barrio Refinería, que introduce modificaciones en las alturas permitidas para construir y continuar impulsando el desarrollo inmobiliario en esta área de crecimiento acelerado.
Las modificaciones incluyen la autorización para edificar hasta 30 metros de altura (planta baja más 10 pisos) en avenidas Carballo, Junín y Avellaneda. Asimismo, en los corredores de Gorriti y Vélez Sarsfield, se permitirán edificaciones de hasta 19 metros, promoviendo un equilibrio entre desarrollo urbano y sostenibilidad.
Endeudamiento para iniciativas verdes
Por otra parte, se aprobó la posibilidad de gestionar ante organismos internacionales el acceso a créditos destinados a "iniciativas verdes". Estos fondos, enfocados en infraestructura sostenible, permitirán financiar obras sin comprometer los recursos de las arcas municipales.
En conjunto, estas decisiones reflejan una planificación ambiciosa para Rosario en 2025, con el objetivo de modernizar su infraestructura, fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.