Javier Milei se reunirá este viernes en Roma con la jefa de gobierno italiana, Giorgia Meloni, marcando su 18° viaje internacional desde que asumió la presidencia hace un año. Este será su sexto encuentro en 2024 con Meloni, y la reunión está programada para las 14:30 (hora argentina).
El motivo central del viaje es una invitación de Meloni al festival juvenil Fratelli d’Italia, organizado por su partido político en el histórico Circus Maximus. Sin embargo, el propósito principal es fortalecer la alianza ideológica que ambos líderes comparten, buscando consolidarse como referentes de la nueva derecha en sus respectivas regiones, junto con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Un eje de poder transcontinental
Según Federico Castiglioni, analista político italiano y experto en la Unión Europea, “Estados Unidos, Europa y Sudamérica son los tres pilares de Occidente. La ‘familia’ de esta nueva derecha está hoy conformada por Trump, Meloni y Milei. Los tres están alineados políticamente”. Además, destacó que esta derecha busca “reformar las instituciones multilaterales y globales”, convirtiendo sus liderazgos en un laboratorio político internacional.
Los antecedentes de la relación Milei-Meloni
El vínculo entre Milei y Meloni se ha reforzado a lo largo del año:
- Febrero: Primer encuentro oficial en Roma.
- Junio: Reunión en el sur de Italia durante la cumbre del G7.
- Septiembre: Coincidieron en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
- Noviembre: Se encontraron en la cumbre del G20 en Río de Janeiro.
- Pocos días después, Meloni realizó una visita oficial a Buenos Aires.
Ambos líderes planean potenciar su colaboración a partir de enero, tras la asunción de Trump en la Casa Blanca. “Meloni y Milei esperan ser los referentes regionales de Washington y poder influir en el orden internacional”, comentó Castiglioni.
Una agenda cargada en Roma
Durante su visita, Milei cumplirá con una nutrida agenda:
- Por la mañana, tendrá una reunión con ejecutivos de la multinacional Río Tinto Group.
- Al mediodía, recibirá el Premio Internacional “Milton Friedman” en reconocimiento a su promoción de la libertad económica.
- Por la tarde, sostendrá su reunión con Meloni, cuya sede aún no ha sido confirmada.
El sábado, Milei será uno de los oradores destacados en el festival Fratelli d’Italia, conocido como Atreju 2024, y ofrecerá una entrevista en el programa Quarta República. El domingo cerrará su visita con un encuentro con John Elkann, titular de Stellantis, y una entrevista con el diario Líbero, antes de regresar a Buenos Aires.
El tratado Mercosur-Unión Europea en la mesa
Otro tema clave será el reciente tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Según Castiglioni, “Milei y Meloni buscarán influir en estos acuerdos para sus propios intereses nacionales”, a pesar de las reservas expresadas por Roma sobre el pacto.
Con esta reunión, Milei consolida su proyección internacional, reafirmando su papel como figura clave en la reorganización de la derecha global.