Con foco en los resultados económicos, Milei dará un discurso en cadena nacional por su primer año de gestión (Foto: prensa Gobierno).
El presidente Javier Milei ofrecerá un discurso por cadena nacional el próximo martes 10 de diciembre, con motivo del primer aniversario de su gestión. El foco principal de su intervención estará en los resultados económicos de su gobierno y en la herencia que recibió de la administración anterior.
Milei abordará las reformas implementadas por su Ejecutivo, como la Ley Bases, y las desregulaciones lideradas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Además, se referirá a los avances en el área de Seguridad, bajo la gestión de la ministra Patricia Bullrich. El mensaje será grabado, pero se espera que ofrezca una visión general sobre los logros y desafíos de su administración en el último año.
En su discurso, el presidente también se referirá a los resultados de las políticas del ministro de Economía, Luis Caputo, y detallará las reformas que tiene previstas para 2025. Estas iniciativas formarán parte de su agenda para el inicio de las sesiones ordinarias en marzo del próximo año.
Además, Milei se reunirá con destacados economistas internacionales, entre ellos el profesor de la Universidad de Columbia, Guillermo Calvo, y el premio Nobel de Economía de 2011, Tom Sargent. También participarán otros dos académicos del ámbito económico.
Desde la Casa Rosada, se resalta el balance de la gestión durante este primer año, destacando las reformas aprobadas en el Congreso, incluso con un número reducido de legisladores. “Jugamos solos con cuarenta diputados y seis senadores y aprobamos una de las reformas más ambiciosas de los últimos años”, destacan fuentes oficiales. También se trabaja en nuevas reformas en el ámbito impositivo, laboral y previsional para tratar en 2025.
El Gobierno ha decidido no realizar un acto en territorio nacional para conmemorar este primer año de gestión, rechazando la idea que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tenía en agenda. Sin embargo, desde la Casa Rosada afirman que partes del discurso se difundirán a través de las redes sociales.
Por su parte, la mesa política del oficialismo anticipa un año 2025 lleno de “buenas noticias”, confiando en que la economía experimentará una reactivación y que se logrará acelerar la salida del cepo cambiario.