Máximo Kirchner acusa a empresarios de "balances sucios" por respaldar la ley Ficha Limpia

0


Máximo Kirchner apuntó contra los empresarios “de balances sucios” que respaldan el proyecto Ficha Limpia . (Foto: NA - Daniel Vides).

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, criticó duramente a los “empresarios de balances sucios” que apoyan el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que aquellos con condenas por corrupción puedan postularse a cargos públicos. Este proyecto de ley tenía previsto ser tratado en la Cámara de Diputados el miércoles pasado, pero la sesión no se concretó debido a la falta de quórum.

Las declaraciones de Kirchner fueron una respuesta a un comunicado emitido por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) y la organización IDEA, quienes expresaron su "profunda preocupación" por el fracaso de la sesión en Diputados, que dejó sin tratamiento el proyecto impulsado por Silvia Lospennato, del PRO.

Durante un acto en Berazategui, el dirigente de La Cámpora manifestó: “Los empresarios de los balances sucios quieren Ficha Limpia porque Cristina (Kirchner) es la única que puede romper con la idea de que el pueblo no puede vivir mejor”.

En su discurso, Kirchner reafirmó la importancia política de Cristina Kirchner en el contexto actual y destacó su papel dentro del Partido Justicialista y a nivel nacional. Acompañado por Héctor “Gallego” Fernández, secretario general de “Peronismo Militante”, señaló que la ex presidenta “sigue y sigue para que nuestro pueblo vuelva a confiar en sí mismo”. En este marco, también hizo un llamado a no ceder ante lo que consideró discursos de “desesperanza” que, según él, se impulsan desde ciertos sectores políticos.

En cuanto al gobierno de Javier Milei, Kirchner expresó su crítica diciendo: “Cuando los escucho hablar de Dios, Patria y familia, pienso que si el gobierno sigue así no va a quedar Patria”.

Además, el presidente del PJ bonaerense instó a la sociedad a reaccionar ante lo que considera una amenaza: “La sociedad tiene que participar, porque si no, se la van a llevar puesta junto con sus recursos naturales”. Para Kirchner, la situación de los jubilados y los jóvenes en las escuelas refleja lo que él denomina como un “saqueo” del país. “Los jubilados ya no pueden tener todos los medicamentos y eligen qué comprar y qué dejar. Los pibes en las escuelas tienen que pelear por los pupitres que están sanos”, concluyó.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !