La Justicia federal aceptó una demanda de la Asociación Civil Cuenca Río Paraná contra Aguas Santafesinas SA (Assa), exigiendo la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales. La resolución también alcanza al Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), al Estado provincial y al Estado nacional. Según la ONG, en Rosario y la región se vierten al río Paraná 350 millones de litros diarios de líquidos cloacales sin tratar, lo que ya generó un daño ambiental "irreparable".
El fallo del Juzgado Federal N.º 2, a cargo de Sylvia Raquel Aramberri, considera que el vertido de efluentes sin tratamiento constituye un incumplimiento de las leyes nacionales de protección ambiental. La jueza citó los dictámenes periciales que confirmaron la existencia de un "daño ambiental irreparable para generaciones futuras". En particular, la perito Laura González afirmó que es "inaceptable" continuar con el vertido sin tratamiento, en línea con lo estipulado por la Ley 25.675.
Según el fallo, Assa, el gobierno provincial y el nacional están obligados a construir una planta depuradora que garantice el derecho humano de acceso al agua potable y al saneamiento. La ONG celebró la decisión y sostuvo que la planta es una "obligación ineludible y necesaria".
Niveles alarmantes de contaminación
La demanda presentada por Cuenca Río Paraná incluyó un informe elaborado por el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal en colaboración con Prefectura. Este estudio confirmó la presencia de "niveles exorbitantes" de contaminación en el río Paraná, especialmente en la zona del Emisario Sur de Circunvalación y Ayolas. Entre los contaminantes más frecuentes se identificaron coliformes fecales, asociados con bacterias como Escherichia coli, que representan un riesgo sanitario.
Además, el incumplimiento prolongado de las autoridades para construir una planta llevó a la judicialización del conflicto. En 2023, cuatro directivos de Assa fueron denunciados civil y penalmente, aunque meses después la Cámara Federal de Rosario revocó los procesamientos, dejando sin efecto las imputaciones contra Hugo Morzán, Marisa Gallina, Alfredo Menna, Darío Corsalini y Gustavo Actis.
Una obra pendiente
Pese a los reclamos, el proyecto para construir la planta de tratamiento sigue sin avances concretos. Mientras tanto, el río Paraná continúa recibiendo desechos cloacales, agravando el impacto ambiental y sanitario en la región.