Los sueldos de los senadores nacionales podrían duplicarse en enero

0

El Senado argentino se encuentra en el centro de una polémica que amenaza con desatar un nuevo escándalo en torno al manejo de fondos públicos. Las dietas de los senadores nacionales podrían pasar de 4,5 millones de pesos a más de 9 millones mensuales, luego de que venza el congelamiento vigente, dispuesto mediante la resolución 27/24 en agosto pasado.

El aumento tiene su origen en una medida aprobada en abril, cuando una amplia mayoría de senadores sancionó, sin debate y a mano alzada, un proyecto que vinculó las dietas de los legisladores a las paritarias de los empleados del Congreso. Este mecanismo asegura que cada ajuste salarial en beneficio de los trabajadores legislativos se replique automáticamente en los sueldos de los senadores.

Sin embargo, debido al fuerte rechazo social, el Senado suspendió el incremento en agosto. A pesar de ello, esta suspensión tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Según fuentes legislativas, si no se prorroga, el aumento se reactivará automáticamente en enero y comenzará a aplicarse en los salarios de febrero.

Declaraciones y reacciones

Luis Juez, presidente del bloque PRO, criticó duramente el sistema de actualización automática. En diálogo con Noticias Argentinas, calificó la medida como "vergonzosa e inexplicable", subrayando que "de ninguna manera deberíamos ser acreedores de un reajuste salarial semejante".

Mientras tanto, los bloques de la UCR, liderado por Eduardo Vischi, y el libertario, conducido por Ezequiel Atauche, aún no han tomado acción para impulsar la extensión del congelamiento. Según trascendió, no se ha avanzado en la firma de la nota que permitiría prorrogar la resolución 27/24.

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel intentó incluir este tema en la sesión del jueves pasado, mientras se discutía la situación del senador Edgardo Kueider, pero no logró consenso. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, afirmó: "Solicité que se tratara el congelamiento de las dietas porque a partir del primero de enero se comienzan a actualizar automáticamente. Cuestión que espero que los senadores traten".

En un intento por deslindar responsabilidades, agregó: "Yo no soy senadora, solo facilito las condiciones para el tratamiento de este tema. No soy la que toma las decisiones", y concluyó: "Entendiendo el sentido del esfuerzo que está haciendo la población, creo que debemos estar a la altura y, por eso, deben estar congeladas las dietas de los senadores".

Tensiones internas y mensaje político

La estrategia de Villarruel parece orientada a evitar otro conflicto con su propio espacio político. Cabe recordar que su relación con el presidente Javier Milei ha estado bajo tensión en las últimas semanas, especialmente después de que este cuestionara la validez de la sesión en la que se removió al senador Kueider.

En este contexto, Villarruel enfrenta la difícil tarea de convencer a los senadores de aprobar la prórroga del congelamiento, evitando así un nuevo golpe a su imagen política y a la credibilidad del Senado frente a la ciudadanía.


Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !