La eliminación de subsidios energéticos se pospone hasta abril y se sumará al aumento del 25% solicitado por la EPE

0


La secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, anunció que el Gobierno implementará un nuevo esquema de subsidios para los servicios de luz y gas, cuya transición se extenderá hasta abril de 2025. A partir de ese momento, se aplicará el cobro del costo "real" del servicio, aunque se mantendrá una excepción: "una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social", destinada a sectores específicos de usuarios que aún no han sido definidos.

"Queremos que haya un bloque mínimo subsidiado para las personas que lo necesiten, pero que a partir de cierto consumo se refleje el costo real de la producción, transporte y distribución", afirmó Tettamanti durante su participación en el Energy Day, evento organizado por el medio EconoJournal. Sin embargo, la funcionaria no brindó detalles precisos sobre cómo se implementará esta medida.

El impacto del nuevo esquema se verá reflejado en las facturas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe. La eliminación de subsidios a las generadoras de energía aumentará el precio mayorista que la distribuidora estatal paga a Cammesa, un costo que finalmente será trasladado a los usuarios.

Además, la EPE solicitó a la Provincia un incremento del 25% en sus tarifas a partir de enero de 2025, al que se sumará un ajuste mensual vinculado a la inflación.

El régimen de segmentación de subsidios, que clasifica a los usuarios en tres niveles (N1, N2 y N3), se mantendrá durante este período de transición. Los hogares de categoría N1, que incluye a personas de ingresos altos o quienes no se hayan registrado, afrontarán la tarifa plena. Por su parte, los niveles N2 y N3 abarcan a usuarios de ingresos bajos y medios, respectivamente, quienes seguirán recibiendo ciertos beneficios hasta la aplicación del nuevo esquema definitivo.

Estas medidas configuran un panorama de incrementos tarifarios que afectarán tanto a los usuarios de bajos ingresos como a los sectores medios y altos, con diferencias marcadas según el consumo y la categoría asignada.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !