El diputado provincial de Santa Fe por el Frente Social y Popular, Carlos del Frade, denunció que “el proyecto del Gobierno Nacional es militarizar las calles”, tras la difusión de un video con amenazas dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
En diálogo con Radio Splendid, del Frade señaló que el gobierno de Javier Milei busca “meter miedo con la difusión de las amenazas” para justificar “reforzar el control social con las Fuerzas de Seguridad”. Además, cuestionó la autenticidad del material difundido: «La estética del video me hace ruido, es rara. Parece más una amenaza hecha por una banda de ‘Breaking Bad’ o algún grupo centroamericano», opinó.
El legislador vinculó este incidente con una estrategia del oficialismo para consolidar políticas represivas. Según del Frade, el video encaja en las intenciones declaradas por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien recientemente expresó su interés en “cambiar la Ley de Seguridad Interior”.
Mientras tanto, el gobierno provincial de Santa Fe ha intensificado las medidas de seguridad. El ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, anunció un incremento en los controles y operativos en Rosario y sus alrededores. Según detalló, se implementarán “controles requisas” en la vía pública con verificación de identidades, especialmente en zonas sensibles como el Poder Judicial y las fiscalías.
Cococcioni explicó que esta acción es una respuesta directa a las amenazas, afirmando que “este fue un nuevo intento de condicionar, mediante la amenaza de violencia, el rumbo de las políticas públicas tanto nacionales como provinciales en materia de seguridad”.
La situación mantiene en alerta a las autoridades y alimenta un debate sobre los límites de las estrategias de seguridad en el país.