Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave de La Libertad Avanza (LLA), encabezará el próximo miércoles un acto que marcará el cierre de año del partido libertario. El evento, que reunirá a referentes de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, se realizará en el teatro Gran Rivadavia con un enfoque en la “evaluación del primer año de gestión, logros alcanzados y compromisos de cara al 2025”, según la convocatoria oficial.
Los organizadores esperan la presencia de unas 2000 personas, entre dirigentes, autoridades partidarias y representantes de distintas ramas del movimiento. El acto contará con la participación de figuras como Martín Menen, vicepresidente de LLA; Sebastián Pareja, representante de Buenos Aires, y Pilar Ramírez, líder en CABA. Aunque no está confirmado, sueñan con una aparición simbólica del presidente Javier Milei.
Además de ser un balance de gestión, el evento también servirá para firmar “un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto entre Capital Federal y Provincia”, enfocado en la unificación de políticas públicas y propuestas legislativas, con vistas a integrarlas a la agenda ejecutiva hacia 2027. Este movimiento pone en jaque las expectativas del PRO de Mauricio Macri, quien enfrenta tensiones por el control político de la Ciudad y su relación con los libertarios.
Una agenda que redefine alianzas
El avance de Karina Milei hacia una posible candidatura a diputada por la Provincia refuerza las señales de una ruptura inminente con el PRO. En Capital, se barajan nombres como Manuel Adorni para diputado y Patricia Bullrich para senadora, mientras que en Provincia se analiza la dupla Karina Milei-Sebastián Pareja.
Los libertarios bonaerenses ya están en plena preparación para 2025, con un equipo coordinado en las distintas secciones electorales. Sin embargo, reconocen que la provincia sigue siendo el desafío más grande. “Podemos ganar si vamos con el PRO, pero sin el PRO también podemos hacer una buena elección. Hay que ver qué estrategia prima”, admitió un referente del espacio.
Mientras tanto, el partido evalúa su estrategia a largo plazo: deshacerse del PRO en 2025 y apuntar al peronismo de Cristina Kirchner en 2027. Con ese horizonte, La Libertad Avanza busca consolidarse como un proyecto político con peso propio, independiente de las fuerzas tradicionales.
Camino al verano
Tras el acto en CABA, Karina Milei continuará con actividades en la costa atlántica durante enero. Recorridas en Mar del Plata, Pinamar y San Bernardo marcarán el inicio de una temporada política activa, donde la dirigente podría comenzar a aceptar preguntas del público y los medios. “No, no. Notas no doy”, respondió recientemente al ser consultada en un evento, aunque esto podría cambiar en el próximo año electoral.
El 2024 cierra con un LLA decidido a marcar territorio y a redefinir las alianzas políticas, con Karina Milei como una de las piezas fundamentales en esta estrategia.