Este viernes se concretará la esperada inauguración de la Cárcel Federal de Coronda, un establecimiento que permitirá alojar entre 460 y 480 internos con causas federales. Su objetivo principal será aliviar la sobrepoblación en los complejos penitenciarios de Santa Fe.
En declaraciones a un medio radial de Rosario, el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, subrayó la magnitud del problema actual: “Son unos 700 presos federales dentro del servicio penitenciario de la provincia”, destacó, y agregó que el nuevo complejo “significa vaciar las comisarías del departamento La Capital y todos los que lo rodean”.
El ministro también explicó que la cárcel de Coronda no albergará presos de alta peligrosidad: “Los propios funcionarios federales coinciden en clasificarla como una cárcel de mediana seguridad. Tiene estructura celular, cerco perimetral, pero no es apta para internos de mayor peligrosidad y mucho menos de alto perfil”, puntualizó.
Además, recordó que la construcción de esta cárcel se inició hace más de dos décadas, y el proyecto ejecutivo fue elaborado hace 12 años. “Estábamos en otro modelo de política criminal”, explicó Cococcioni, aludiendo a la antigüedad del diseño y su adecuación a estándares de seguridad actuales.
Este avance permitirá descomprimir significativamente la crisis de alojamiento en las cárceles de la provincia y mejorar las condiciones generales del sistema penitenciario santafesino.