Nación autorizó 10 obras públicas, incluidas tres rutas en Santa Fe

0

El gobierno nacional encabezado por Javier Milei dio luz verde a la ejecución de 10 obras públicas, tres de ellas en la provincia de Santa Fe, con una inversión total que supera los $85 mil millones, a ejecutarse en un lapso de tres años. La medida se oficializó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 1104/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que introdujo modificaciones al presupuesto.

De las obras aprobadas, las tres asignadas a Santa Fe no incluyen los tramos más críticos de la Ruta Nacional 11 hacia el norte provincial ni la Ruta 34, que también requiere intervenciones urgentes. Sin embargo, las rutas seleccionadas representan avances significativos en infraestructura vial.

Según el detalle publicado por El Litoral, las intervenciones específicas en Santa Fe son:

  1. Conservación de Rutina en la Ruta Nacional N° 11, abarcando el tramo entre Rosario (EMP RN A008) y Santa Fe (EMP RN A012), en la sección que comprende los kilómetros 314,44 a 464,53. Este proyecto tiene un costo total de $17.516.022.705, distribuidos de la siguiente manera: $875.801.135 este año, $4.379.005.676 en 2025, y $12.261.215.894 en 2026.

  2. Conservación Mejorativa del Sistema Modular en la Ruta Nacional N° 33, específicamente en el tramo Sancti Spiritu - EMP RN A008, que incluye la conexión con la Avenida Circunvalación de Rosario. Los trabajos abarcarán de los kilómetros 607,92 a 791,05 y demandarán una inversión de $23.631.605.932, dividida entre $1.181.580.296 este año, $5.907.901.483 en 2025, y $16.542.124.153 en 2026.

  3. Reciclado y bacheo de la carpeta de concreto asfáltico en la Ruta Nacional N° 178, junto con reparaciones de losas de hormigón y mantenimiento de banquinas. Este proyecto abarcará el tramo entre EMP RN N° 33 y Las Rosas, de los kilómetros 145,900 a 167,295. Su costo será de $4.592.659.813, distribuido en $229.632.990 este año, $1.148.164.953 en 2025, y $3.214.861.870 en 2026.

La aprobación de estas obras públicas representa un alivio para sectores estratégicos de la infraestructura vial santafesina y apunta a mejorar la conectividad y seguridad en rutas clave de la provincia. Sin embargo, las exclusiones de otros tramos deteriorados dejan espacio para demandas y cuestionamientos adicionales por parte de la comunidad.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !