El gobierno provincial presentó los candidatos para completar la nueva Corte

0


 El gobierno provincial confirmó los nombres de los tres candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia, cuyos pliegos serán enviados por el gobernador Maximiliano Pullaro a la Legislatura para su análisis y eventual aprobación. Los postulantes son el extitular del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini; el exfiscal de Estado, Rubén Weder; y la académica Margarita Zabalza.

Las vacantes en el máximo tribunal derivan de las renuncias de los jueces Maximiliano Netri y María Angélica Gastaldi, así como de la ampliación del número de integrantes de la Corte, que pasará de seis a siete miembros. Netri dejará su cargo el 1 de enero de 2025, mientras que Gastaldi lo hará en abril. La intención del Ejecutivo es que los tres pliegos sean aprobados por la Asamblea Legislativa en febrero próximo, dando inicio a la primera etapa del recambio.

De los tres nombres propuestos, dos ya se conocían: Jorge Baclini, quien lideró el Ministerio Público de la Acusación, y Rubén Weder, exfiscal de Estado impulsado previamente por el exgobernador Omar Perotti. La sorpresa llegó con la inclusión de Margarita Zabalza, cuyo nombre permaneció en duda hasta este lunes. Zabalza, hija del dirigente socialista Juan Carlos Zabalza, es rosarina y académica, con trayectoria en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

El proceso de selección refleja un acuerdo político entre el pullarismo, el perottismo y el socialismo, sectores que previamente respaldaron la sanción de la ley para la reforma constitucional el pasado 6 de diciembre.

Un decreto reciente estipula que los postulantes deben publicarse en el Boletín Oficial, la web oficial de la Provincia y redes sociales durante tres días. Posteriormente, se abrirá un período de 15 días para que entidades y ciudadanos presenten objeciones. Finalizado ese plazo, el Ejecutivo enviará los pliegos a la Legislatura para su consideración.

El gobierno provincial busca asegurar la aprobación en febrero, alcanzando así uno de los principales objetivos de la gestión de Pullaro: garantizar el recambio y renovación en la Corte Suprema de Justicia

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !