Cruce político por el caso del gendarme secuestrado en Venezuela

0

El secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela continúa generando tensiones en el ámbito político argentino. La vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se enfrentaron públicamente, dejando en evidencia las fracturas dentro del gobierno nacional y sus aliados.

En una de sus primeras declaraciones sobre el caso, Villarruel utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para criticar la gestión del Ministerio de Seguridad. En respuesta a un usuario que le consultó por el tema, afirmó: “Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia”. La vicepresidenta añadió que, aunque no es responsable del área de seguridad, cuestiona el accionar liderado por Bullrich, quien, hasta el momento, solo ha dado detalles limitados sobre la situación del agente retenido por fuerzas venezolanas.

Las tensiones entre Villarruel y Bullrich tienen un trasfondo político. Durante la formación del gabinete, la vicepresidenta aspiraba a liderar el área de seguridad, un campo en el que es especialista, pero el presidente Javier Milei optó por designar a Bullrich, quien previamente había competido por la presidencia y luego respaldó a La Libertad Avanza.

Por su parte, Bullrich respondió con dureza a los comentarios de Villarruel, acusándola de oportunismo político: “Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada”, señaló en un posteo en X. Además, criticó el desconocimiento de la vicepresidenta sobre los procedimientos administrativos de la Gendarmería Nacional y calificó de “cobardía” la eliminación del mensaje original.

En un acto reciente en el Colegio Militar, el presidente Milei exigió la liberación inmediata de Gallo y condenó las acciones del gobierno venezolano. “Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”, declaró, prometiendo agotar todas las vías diplomáticas para garantizar el regreso del gendarme.

La ministra Bullrich, por su parte, enfatizó que el caso constituye “una declaración de guerra a la Argentina”, desmintiendo las acusaciones del funcionario venezolano Diosdado Cabello sobre espionaje. “Nadie que va a hacer espionaje dice que es gendarme”, sostuvo, asegurando que se están explorando todas las alternativas posibles para resolver la situación.

A este cruce se sumó Francisco Paoltroni, senador nacional y exmiembro de La Libertad Avanza, quien opinó sobre las diferencias internas del oficialismo: “Veníamos a despertar leones y al primer rugido te quieren pegar con un palo”, dijo, aludiendo a las disputas dentro de la coalición gobernante.

Mientras las autoridades argentinas intentan esclarecer la situación de Nahuel Gallo, el caso expone no solo una crisis diplomática con Venezuela, sino también las profundas divisiones políticas y estratégicas dentro del gobierno de Javier Milei.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !