Aguas Santafesinas SA (Assa) cerrará el 2024 con una notable disminución en los corralitos de obra en Rosario. De un total de más de 200 en mayo, la cifra se redujo a 87 actualmente, con la meta de llegar a 70 para fin de año. Esta mejora se logró mediante la puesta en marcha de un operativo intensivo con tres empresas contratistas, lo que también permitió reducir los tiempos de reparación de 25 a 14 días promedio.
La presidenta de Assa, Anahí Rodríguez, explicó que el proceso incluyó una reorganización de recursos humanos, un monitoreo constante y la incorporación de herramientas digitales, como la solicitud de medidores a través de trámites online. “La idea es seguir bajando, a medida que avancemos con la renovación de redes de agua, un proyecto que tendrá impacto en el 70 por ciento de la vía pública”, destacó Rodríguez, refiriéndose al plan anunciado por el gobernador Maximiliano Pullaro, con una inversión de 87 millones de dólares.
Un año de cambios y reingeniería
En diciembre de 2023, cuando la nueva conducción asumió, Rosario contaba con más de 400 corralitos, afectando tanto calles como veredas. Para junio de 2024, la cifra había bajado a 300, gracias a la regularización financiera y la reactivación de las cuadrillas. Esto permitió no solo reparar fugas y defectos en cañerías antiguas, sino también realizar nuevas conexiones subterráneas.
El plan intensivo iniciado en mayo, junto con la ampliación de dotaciones y recursos, permitió alcanzar un ritmo sostenido de reparaciones. Las zonas más intervenidas fueron el norte y oeste, seguidas del sur, el macrocentro y finalmente el casco histórico.
Optimización en tiempo y recursos
Cada reparación de los corralitos requiere un proceso complejo: señalización, apertura de pavimento, reparación hidráulica, taponado, y, finalmente, hormigonado o asfaltado. Gracias al operativo de mediano plazo, Assa consiguió una programación más eficiente y redujo significativamente las interferencias en la vía pública.
La meta para el cierre del año es llegar a un promedio de 70 a 80 corralitos activos, considerado un número manejable. No obstante, enero será un mes de alta actividad debido a la menor circulación vehicular y escolar, lo que permitirá acelerar trabajos en sectores críticos.
Proyecciones para 2025
Para el próximo año, Assa continuará con el plan de renovación de redes de agua, que incluye cañerías del siglo XIX. “Esta renovación nos permitirá resolver problemas históricos y garantizar un mejor servicio durante las próximas décadas”, afirmó Rodríguez. Con este enfoque, se espera que 2025 traiga menos congestión vehicular y mayores mejoras en la infraestructura pública.