Los ecos del asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte, líder histórico de la barra brava de Rosario Central, siguen resonando en los ámbitos judiciales y mediáticos. Este viernes, allanamientos en Rosario, Capitán Bermúdez e Ibarlucea pusieron el foco en su círculo íntimo, mientras que una mujer que afirma ser su hija logró frenar la cremación de sus restos hasta que se confirme la relación filial mediante análisis genéticos.
Lavado de activos y allanamientos
En el marco de la causa por lavado de dinero que lidera el fiscal Miguel Moreno, se realizaron operativos en el barrio privado Los Álamos de Ibarlucea, donde residía la última pareja de Bracamonte, y en barrio Alberdi, hogar de su anterior pareja. Según la imputación, Bracamonte habría blanqueado alrededor de 38 millones de pesos provenientes de delitos como extorsiones y amenazas, utilizando testaferros y sociedades comerciales como Vanefra SRL, Ser-eco SRL y Kabrasi SRL.
Los procedimientos también incluyeron un estudio contable en Capitán Bermúdez y un edificio en avenida Caseros al 100 bis, Rosario, donde fueron hallados dos ecuatorianos vinculados a una empresa de construcción. En el country de Ibarlucea, la policía incautó un celular sin chip de la actual pareja del ex líder barrabrava, mientras que en barrio Alberdi se encontró otro teléfono pese a que la anterior pareja inicialmente negó su existencia.
El fiscal Moreno señaló la conexión entre Bracamonte y Sergio Quiroga, ex intendente del Gigante de Arroyito, a través de sociedades como Ruffino SAS. Esta firma, creada por ambos en 2019, tenía como objetivo declarado la comercialización de indumentaria deportiva y servicios de construcción, pero sus actividades reales están bajo sospecha. "La Fiscalía posee elementos para considerar que Quiroga cometió el ilícito de administración fraudulenta en perjuicio de Central", afirmó Moreno.
Reclamo filial y judicialización
Mientras las investigaciones avanzan, una mujer afirmó ser hija de Bracamonte, complicando el destino de sus restos. La cremación del cuerpo quedó suspendida hasta que se realicen estudios genéticos para verificar el vínculo.
El próximo miércoles 18 de diciembre, la Justicia también debatirá la inhibición de cuentas bancarias y empresas vinculadas al fallecido. Esta instancia ocurre tras el ataque que terminó con la vida de Bracamonte y su mano derecha, Daniel "Rana" Attardo, el pasado 9 de noviembre en Bulevar Avellaneda.
En paralelo, continúan las detenciones relacionadas con el crimen. Leopoldo Martín "Pitito" Martínez, de 46 años, fue arrestado tras una serie de allanamientos realizados por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE). Aunque no se lo acusa de ser el autor material del homicidio, será imputado por el hurto de un celular en el lugar de los hechos.
La trama en torno a Pillín Bracamonte combina investigaciones por lavado de dinero, crímenes violentos y disputas familiares, reflejando el entramado de poder y conflicto que rodeaba su figura como líder del paravalanchas de Rosario Central.