DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Sanar lo enfermo: la provincia inicia trabajos en la cuenca del arroyo Ludueña

0

El Plan de Abordaje Integral de la Cuenca del Arroyo Ludueña comenzó este viernes, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, en colaboración con Obras Públicas, la Municipalidad de Rosario y otras instituciones. Este proyecto busca revertir décadas de contaminación que transformaron al arroyo de un espacio natural en un curso de agua deteriorado.

El ministro de Ambiente, Enrique Estevez, encabezó el inicio de las obras y señaló: "El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, inició la limpieza del arroyo Ludueña en todo un sector que obviamente tiene un gran impacto por los residuos que se arrojan". Además, destacó la colaboración con la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario para medir la calidad del agua, y con el Instituto Nacional del Agua.

"Se lleva adelante un proceso participativo de monitoreo del arroyo, con muchos ciudadanos que se han sumado", explicó Estevez, subrayando el aporte de organizaciones como el Taller Ecologista Rosario y la Multisectorial Humedales, junto a vecinos que documentan vertidos ilegales. Según el ministro, este trabajo colaborativo es clave para "sostener en el tiempo" los avances logrados.

El funcionario también mencionó que el plan incluye acciones complementarias como el Plan Abre y las Intervenciones Barriales Focalizadas en áreas como Stella Maris y La Bombacha.

Intervención en 1.000 metros

Nicolás Mijich, secretario de Recursos Hídricos, explicó que las tareas se realizan con una retroexcavadora de 18 metros que trabaja desde dentro del arroyo para retirar los residuos acumulados en las barrancas, afectando la menor cantidad de vegetación posible. "Estamos trabajando en un tramo de aproximadamente 1.000 metros, comenzando con una rampa de acceso", detalló.

Por su parte, Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de Rosario, indicó que los trabajos abarcan el sector entre Álvarez Condarco y calle Schweitzer. Durante diez días, los camiones recolectarán residuos para trasladarlos al relleno de residuos inertes. "Junto a los vecinos, abordaremos estrategias para evitar que los residuos lleguen a este sector nuevamente y sostenerlo en el tiempo", agregó.

Enfoque integral y diagnóstico ambiental

El Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña se presenta como un "primer paso en la búsqueda de soluciones a un problema histórico" que adopta una perspectiva socioambiental. Esto incluye tanto el entorno natural como las dinámicas económicas y sociales que afectan a la cuenca.

El Ministerio de Ambiente advirtió que el arroyo enfrenta riesgos de inundación, cambios en el uso del suelo, impacto de actividades económicas, asentamientos irregulares, residuos sólidos y vertidos no autorizados. Por ello, el plan contempla el monitoreo permanente de la calidad del agua y el control de actividades que generan impacto ambiental.

"Esto subraya la importancia de un diagnóstico integral para orientar eficazmente las medidas de recuperación", concluyó la cartera ambiental.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !