Acindar suspende a 700 trabajadores en Villa Constitución: recesión e importaciones golpean a la industria

0


El grupo siderúrgico Arcelor Mittal, propietario de la planta de Acindar en Villa Constitución, Santa Fe, comunicó este domingo la suspensión de 700 trabajadores por tiempo indeterminado. La notificación, enviada a través de WhatsApp, se suma a un escenario crítico marcado por la baja producción y el aumento de las importaciones.

En 2024, la planta alcanzó un récord negativo, con apenas 600 toneladas de acero producidas frente a los 1.200.000 kilos de 2023. Este declive responde, según los gremios, a una combinación de factores: la caída de la actividad en construcción e industria, y la habilitación de importaciones desde China y Polonia impulsada por el gobierno de Javier Milei. “Es lo que anunciamos a fines del año pasado y principio de este. Por primera vez, habrá tan poca producción”, declaró Pablo González, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, al medio El Destape.

El gremio también denunció la precarización laboral. Una fuente de la representación sindical señaló que en algunos sectores “hay trabajadores por debajo de la línea de pobreza y que cobran menos de 1 millón de pesos”. A esto se sumó la decisión de la empresa de negar cajas navideñas a ciertos sectores. Las paritarias del gremio se mantienen postergadas desde hace cinco meses, y las suspensiones agravan la situación de los empleados.

La planta trabajó este año con apenas el 50% de su capacidad instalada, afectada por la caída en la demanda de acero. Entre enero y septiembre, la actividad de la construcción cayó un 19,5%, mientras que la industria retrocedió un 12,4%. La falta de obra pública y la debilidad del mercado interno son factores clave detrás del derrumbe, según González.

Ante este panorama, los delegados gremiales anticipan un conflicto de gran magnitud para frenar las suspensiones y evitar despidos masivos. “Está muy mal la situación en general en la planta”, remarcaron desde la representación gremial, y alertaron sobre el impacto de las políticas económicas actuales en la industria nacional.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !