Este jueves, el Sindicato de Trabajadores Judiciales llev贸 a cabo una nueva asamblea en la que exigieron una audiencia con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien hasta el momento no ha respondido a sus reclamos. Esta es la segunda asamblea en menos de quince d铆as. Los trabajadores, que suspendieron actividades durante dos horas, anunciaron que volver谩n a reunirse el pr贸ximo martes. Jorge Perlo, secretario general del sindicato, expuso los motivos del descontento del personal.
Entre los principales puntos del reclamo se encuentran la demora en la cobertura de cargos vacantes, la falta de ascensos, deudas salariales y los efectos de la reforma jubilatoria, que ha impactado negativamente en los sueldos. Seg煤n Perlo, aunque han tenido reuniones con el ministro de Gobierno Fabi谩n Bast铆a, el ministro de Justicia Pablo Cococcioni y el secretario de Justicia Santiago Mascheroni, estos encuentros no han logrado concretar la esperada audiencia con el gobernador Pullaro.
La situaci贸n ya hab铆a generado una multitudinaria asamblea el pasado 19 de septiembre en el Palacio de Justicia de Balcarce y Montevideo, la cual fue descrita por Perlo como "hist贸rica". Desde entonces, los trabajadores se mantienen en estado de alerta.
Reclamos postergados
El pedido de audiencia fue presentado formalmente el 23 de septiembre, pero hasta la fecha, no ha habido respuesta. Perlo detall贸: “Hay 120 expedientes a la firma que involucran a 500 personas que esperan nombramientos y ascensos. Incluso hay quienes rindieron hace 3 a帽os y a煤n no fueron nombrados”. Esta situaci贸n ha generado gran incertidumbre entre los trabajadores, quienes incluso se inscribieron nuevamente para evitar perder sus nombramientos.
Los retrasos no solo afectan los ascensos, sino tambi茅n los pagos retroactivos correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto, que no han sido abonados. Adem谩s, los jubilados judiciales expresaron su malestar por los descuentos en el "aporte previsional solidario" y el retraso en los aumentos salariales, que ahora perciben con 60 d铆as de demora, conforme a la nueva ley.
Perlo subray贸 la importancia de solucionar estos problemas: “Nosotros nunca buscamos el conflicto, pero este gobierno ha decidido aplicar pol铆ticas que cercenan nuestros derechos”. En sus declaraciones, tambi茅n se refiri贸 a la percepci贸n del gobernador sobre el Poder Judicial, luego de que Pullaro lo calificara como "caro e ineficiente". Perlo contrast贸 con cifras que demuestran que el presupuesto judicial en Santa Fe es del 3,40% del total, mientras que en otras provincias, como C贸rdoba, es del 7,49% y en Entre R铆os del 6,35%.
Situaci贸n cr铆tica en los juzgados
La sobrecarga de trabajo y la falta de nombramiento de jueces ha generado una situaci贸n cr铆tica en algunos juzgados. Perlo dio como ejemplo un juzgado de Circuito en San Lorenzo, que qued贸 vacante cuando el actual gobernador, en su rol de diputado, baj贸 el pliego. “Hoy un juez de Villa Gobernador G谩lvez y otro de Casilda vienen a firmar resoluciones, generando diferentes criterios y aumentando el estr茅s del personal”, explic贸.
Adem谩s, denunci贸 que las obras de infraestructura en varias dependencias judiciales est谩n paralizadas, como es el caso de San Lorenzo, donde los trabajadores contin煤an desempe帽ando sus funciones en condiciones adversas por la falta de asignaci贸n presupuestaria.
Con el conflicto sin resolver, los trabajadores judiciales se volver谩n a reunir el pr贸ximo martes para discutir una propuesta que abarcar谩 toda la provincia, surgida a partir de las demandas de los empleados de Rosario.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.