La Cámpora ha iniciado un operativo para que la ex presidenta Cristina Kirchner asuma la presidencia del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, en medio de una interna cada vez más tensa entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los líderes de la agrupación. Dos de sus principales referentes, el senador Wado de Pedro y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, han sido los encargados de encender este clamor público.
"Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie", sostuvo De Pedro a través de sus redes sociales, subrayando la importancia del liderazgo de la ex mandataria. Según él, "ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción".
Por su parte, Mendoza se sumó a esta línea de apoyo, manifestando que "es tiempo de mujeres peronistas. Merecemos a @CFKArgentina PRESIDENTA del Partido Justicialista Nacional". La declaración fue vista como una clara señal de apoyo al regreso de Cristina Kirchner a una posición de poder formal dentro del partido.
Este movimiento se interpreta como un intento de La Cámpora de cerrar filas en torno a Cristina Kirchner, en medio de las tensiones que existen con Kicillof. La agrupación liderada por Máximo Kirchner sospecha que el gobernador está adelantando sus aspiraciones presidenciales sin consultar con la ex presidenta, lo que ha generado fricciones internas. Se teme que Kicillof intente tomar el control de la confección de las listas de diputados nacionales, lo que tradicionalmente ha sido una prerrogativa de Cristina y su hijo.
La Cámpora considera que con "La Jefa" al frente del PJ, se evitarían discusiones sobre el liderazgo del partido y se garantizaría el control sobre la selección de candidatos, neutralizando cualquier intento de Kicillof de disputarle ese poder.
Recientemente, Máximo Kirchner arremetió contra el gobernador durante un discurso en La Plata, aunque luego Wado de Pedro intentó suavizar la situación al enviarle un saludo de cumpleaños a Kicillof en redes sociales. A pesar de las tensiones, el gobernador ha tratado de minimizar la interna, afirmando en una entrevista que "es lógico, razonable y hasta sano que se discutan representaciones, estilos, y programas".
Kicillof reconoció que después de una derrota electoral es natural que haya "un período de reflexión, discusión e incluso miradas antagónicas", pero también señaló que es importante mantener esas discusiones internas. "Como el peronismo tiene esa envergadura, es muy difícil pensar que una discusión va a quedar entre cuatro paredes", concluyó.
Así, mientras La Cámpora sigue trabajando para consolidar el liderazgo de Cristina Kirchner dentro del PJ, las tensiones con Kicillof continúan, dejando entrever una puja por el control del futuro del kirchnerismo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.