El evento ambiental, que se enmarca en el ciclo nacional "El Grito de la Tierra", busca concientizar sobre la grave situación de los humedales urbanos.
Este domingo, Rosario recibirá la segunda edición del Festival Ludueña VIVO, un evento cuyo principal objetivo es destacar la crítica situación de los humedales urbanos de la ciudad y la región. "El Ludueña VIVO busca mostrar la triste situación de contaminación que sufren nuestros ecosistemas y alzar la voz de un reclamo colectivo para que de una vez por todas se ponga en marcha un plan de saneamiento", afirmó el Presidente de la Comisión de Ecología, Julián Ferrero.
Las organizaciones socioambientales han denunciado desde hace tiempo el deterioro del Arroyo Ludueña, uno de los cuerpos de agua más importantes de la región. "Se trata de uno de los arroyos más grandes y es el caso testigo de la desidia y el abandono de quienes nos gobiernan, permitiendo que cada vez esté más contaminado con tóxicos, residuos e intervenciones que alteran su ecosistema, a lo largo de las 15 localidades que atraviesa", agregó Ferrero.
El festival comenzará a las 15 horas en Nansen y el río, y contará con la presencia de bandas, grupos de danza y espectáculos para los más pequeños. Además, se desarrollará una feria con más de 50 productores locales y puestos gastronómicos.
Una de las novedades de este año es que el festival forma parte de "El Grito de la Tierra", un ciclo de eventos nacionales organizado por CONASUD (Convocatoria por la Naturaleza como Sujeto de Derecho). Este ciclo ya tuvo fechas en San Luis y Catamarca, y en los próximos meses recorrerá otras provincias como Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Neuquén, CABA, Tierra del Fuego y Jujuy.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.