Pullaro exige al Gobierno Nacional la reparación de rutas en la Jornada de Desarrollo Productivo de la Región Centro

0

En un contexto de cooperación regional, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se unió a representantes de Entre Ríos y Córdoba en la décima edición de la Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro, donde se discutieron los desafíos y necesidades de infraestructura cruciales para el progreso de la región. Durante el evento, se firmó el acta constitutiva de la Mesa de Infraestructura del bloque regional, y Pullaro utilizó su discurso para enfatizar las tensiones existentes entre el gobierno nacional y las provincias en relación con las obras viales.

“Es necesario poner en agenda temas importantes como el complejo interportuario. Volvemos a reclamarle al gobierno nacional que repare las rutas nacionales por donde transita la mayor parte de la producción. Tenemos que reclamar como provincias. Estos foros son fundamentales,” afirmó el mandatario provincial.

En este sentido, Pullaro agregó: “Si el gobierno nacional no tiene los recursos o no puede llevar adelante las licitaciones, la provincia pide que se los ceda. Vamos a trabajar con un sistema público privado para reparar las rutas.”

Bajo el título “Claves para impulsar la infraestructura en la Región Centro,” la jornada abordó obras estratégicas prioritarias según el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) del Foro Empresario de la Región Centro, así como desafíos productivos, financiamiento nacional e internacional para infraestructura, y nuevas formas de financiar la obra pública.

Celebrando el trabajo conjunto entre los gobiernos de las tres provincias y el sector privado, Pullaro subrayó que “es fundamental pensar el desarrollo a través de diferentes políticas públicas, para comenzar a concebir a Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe como la Región que somos, la más productiva y potente, que permitirá a la República Argentina avanzar.”

El gobernador también destacó la importancia de “defender el Federalismo” y la necesidad de discutir cómo se utilizan los recursos, reafirmando la capacidad de la Región Centro para presentar un modelo enfocado en la producción, la agricultura, la industria y los retos de infraestructura.

Pullaro enfatizó que las inversiones de los gobiernos provinciales deben orientarse a “generar más trabajo, más crecimiento económico, más riqueza. Creemos en el Estado, pero en un Estado ordenado y eficiente, que establezca claramente las prioridades.”

En otro momento de la jornada, el gobernador destacó la importancia de debatir sobre programas y proyectos en colaboración con la sociedad civil e instituciones intermedias para “planificar hacia dónde queremos ir.” Señaló que lo logrado en la Región Centro ha sido fruto de una política pública de Estado que ha producido resultados positivos. “Si seguimos trabajando juntos y fortaleciéndonos, tenemos una inmensa oportunidad para salir adelante,” aseguró.

Finalmente, Pullaro anunció que “el gobierno nacional nos dio el aval para la continuidad del Acueducto Biprovincial, con la provincia de Córdoba, para hacer el segundo y el tercer tramo.” Este proyecto se considera una política pública esencial que Santa Fe decidió continuar, subrayando que el trabajo conjunto y el diseño institucional son cruciales para obtener recursos que beneficien tanto a la provincia como a la Región Centro.

El presidente de la Bolsa de Comercio, Miguel Simioni, también resaltó que “la Región Centro es un espacio para construir una agenda común,” donde se plantean las obras y recursos necesarios para impulsar las ciudades, la industria y el campo, convirtiéndose en el motor del desarrollo argentino. Simioni destacó que “Santa Fe avanzó en un plan de obras para mejorar los accesos a las terminales portuarias del Gran Rosario, una vieja demanda, que a partir del trabajo articulado público-privado, podemos decir que está en marcha y será financiado a través del mercado de capitales.”

El evento reunió a ministros provinciales, representantes del sector empresarial y financiero, así como especialistas del Banco Mundial, BID, Fonplata y de la Bolsa de Comercio. Entre los asistentes se encontraban los ministros de Desarrollo Productivo, Obras Públicas y Economía de Santa Fe, Gustavo Puccini, Lisandro Enrico y Pablo Olivares, respectivamente; la coordinadora Pro Témpore del Comité Ejecutivo de la Región Centro, Claudia Giaccone; y el exgobernador y actual diputado provincial, Omar Perotti.



 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !