Nuevas reglas para tráilers y casas rodantes en Argentina

0

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha actualizado las normativas que deben cumplir los acoplados, remolques y tráilers en Argentina. "Los acoplados, remolques y tráilers destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar" ahora deben contar con una certificación de seguridad vehicular. Esta certificación debe ser presentada ante la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios, y se requerirá que estos vehículos porten una placa identificatoria alternativa.

El auge del turismo sobre ruedas en el país, con cada vez más personas buscando aventuras y minivacaciones en las rutas argentinas, ha hecho necesario que todos estén al tanto de las nuevas reglas. Viajar con un tráiler o casa rodante sin cumplir con las nuevas exigencias puede causar problemas en los controles camineros, especialmente en fines de semana largos, como el que se aproxima en noviembre.

¿Qué vehículos están afectados?

La normativa afecta a tráilers y casas rodantes de categoría 01, es decir, aquellos con un eje y un peso de hasta 750 kg, así como a vehículos de categorías 02 y 03. Estos vehículos, utilizados para transportar equipaje, embarcaciones deportivas o elementos recreativos, deben cumplir con ciertos requisitos clave: el ancho total, el peso y el patentamiento.

Requisitos fundamentales para circular

  1. Ancho total del vehículo: En los casos en que el tráiler o la casa rodante sea más ancho que el vehículo que lo remolca, se permiten espejos extensibles para garantizar la visibilidad.
  2. Peso total del vehículo a remolcar: El peso no debe superar los 750 kg. En caso de exceder este límite, se evaluará cada situación para decidir si sigue encuadrando en la categoría 01.
  3. Patente única: Ya no es posible circular con la tradicional "Patente 101". Ahora se exige una patente unificada para el vehículo tractor y el remolque o casa rodante, simplificando el proceso de homologación y patentamiento.

Certificación y patentamiento

Para obtener la patente de los vehículos categoría 01, se requiere un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), emitido por la ANSV y avalado por un informe técnico realizado por un ingeniero matriculado. En el caso de vehículos de las categorías 02 y 03, el informe debe ser elaborado en talleres autorizados por la Subsecretaría de Transporte Automotor.

Esta unificación de patentes y los nuevos requisitos buscan garantizar una mayor seguridad en las rutas y agilizar los trámites para los propietarios de estos vehículos. Con la implementación de estas medidas, los conductores podrán disfrutar de sus viajes con mayor tranquilidad y en cumplimiento de las normativas vigentes.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !