Mundo Aparte pide ayuda económica para continuar con el rescate y cuidado de animales silvestres

0


La organización no gubernamental Mundo Aparte, que desde hace más de 20 años rescata y cuida animales silvestres en condiciones de maltrato o abandono, se presentó ante la comisión de Ecología y Ambiente del Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza para asegurar fondos suficientes que permitan su continuidad. Ubicada en avenida Sorrento al 1500, la ONG recibe un subsidio mensual de parte del Municipio, pero enfrenta gastos que superan ampliamente esta ayuda, principalmente debido al costo de alimentos y al mantenimiento de su predio.

El referente de la ONG, Ivo Peruggino, explicó que “el Estado municipal es el único que sostiene un compromiso con la organización a través de un subsidio, pero necesitamos dos cosas con este proyecto: que no dependa de una Secretaría específica, sino de un área permanente, y que los montos sean actualizables en unidades de medida comparables, como puede ser el sistema de multas”. Actualmente, la ONG recibe cerca de 700 mil pesos mensuales, lo que, según Peruggino, no alcanza a cubrir todos los gastos. Ejemplificó mencionando el caso de un tigre de Bengala que, por orden judicial, fue entregado al refugio en 2020 y consume diariamente 7 kilos de carne, un gasto significativo para la organización.

Desde su fundación en 2001, Mundo Aparte ha desarrollado un vivero para preservar la biodiversidad y cuenta también con el apoyo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad, la ayuda de vecinos asociados y el respaldo de la comunidad educativa, ya que cada viernes recibe a estudiantes de dos escuelas para actividades de concientización ambiental. Asimismo, realiza campañas de entrega de retoños de árboles todos los 22 de abril, como parte de sus actividades de educación ambiental.

Julián Ferrero, presidente de la comisión de Ecología y Ambiente y miembro de Ciudad Futura, subrayó la importancia del trabajo de la ONG, ya que “hay personas que entienden que ese espacio es municipal, pero no lo es”. Mundo Aparte se encuentra registrado como centro de rescate y está categorizado en Santa Fe como una entidad de “fauna silvestre”, lo que le permite contar con un permiso municipal para el uso de suelo.

El concejal Juan Monteverde, también de Ciudad Futura, sugirió que el Concejo debería evaluar una afectación urbanística que le otorgue una categoría específica al predio, reconociendo así el trabajo social de la organización. La ONG fue fundada en 2001 por María Esther “Beba” Linaro, quien buscaba darle un espacio de asilo a los animales abandonados tras el cierre del zoológico de Rosario en 1997. Desde entonces, Mundo Aparte ha sido un centro de interpretación ecológica enfocado en la recuperación y rehabilitación de especies en peligro.

Con más de dos décadas de experiencia en el cuidado de la fauna silvestre, la ONG se define como “el puente para que los animales provenientes del maltrato humano puedan ser rehabilitados y devueltos a la naturaleza”. Para aquellos animales que no pueden ser liberados, Mundo Aparte ofrece un hogar definitivo donde puedan vivir de manera digna.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !