El lunes 21 de octubre, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, recorrió junto al ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, varios sectores del noroeste de la ciudad para supervisar el avance de importantes proyectos de infraestructura urbana. Durante el recorrido, se firmó un convenio clave para realizar mejoras en la escuela N° 1.027 "Luisa Mora de Olguín", más conocida por su conexión con el Padre Edgardo Montaldo, una figura emblemática del barrio Ludueña.
La iniciativa forma parte del Plan Abre, que incluye obras de pavimentación definitiva, mejoras en la iluminación, y trabajos en infraestructura educativa. En el caso de la Escuela Montaldo, el acuerdo contempla la terminación de dos aulas, la creación de un salón de ensayo-orquesta, y la instalación de un montacargas para los instrumentos musicales, con una inversión de $88.456.925,08.
Javkin destacó la importancia de estas obras para el progreso del barrio: “Venimos trabajando mucho en todo Ludueña... dándole dignidad y progreso a un barrio tan histórico que lo merece desde ya”, señaló. Además, valoró la obra del Padre Montaldo, cuya visión salesiana impulsó la creación de instituciones como el comedor, el club y la escuela, pilares fundamentales de la comunidad.
El convenio fue firmado en la Biblioteca “El ángel de la bicicleta”, en el mismo establecimiento educativo, con la participación de autoridades provinciales, municipales y miembros de la comunidad educativa, incluyendo el Padre Marcelo Valsechi y docentes de la escuela.
Más obras en Ludueña y Empalme Graneros
Las obras en Ludueña no se limitan al ámbito educativo. En el barrio, el municipio completó la pavimentación definitiva de 10 cuadras, además de la instalación de nuevos conductos pluviales, sumideros y mejoras en espacios públicos. En particular, se realizaron intervenciones en las calles Humberto Primo, Panambí y Casilda, respondiendo a una antigua demanda de los vecinos.
Por otro lado, en el barrio Empalme Graneros, se anunció el inicio de la segunda etapa de un proyecto de pavimentación que abarca 17 nuevas cuadras, con una inversión superior a los $700 millones. La primera fase ya había beneficiado a más de 28.000 personas en 46 cuadras.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.