El Gobierno transfiere frecuencias de 5G a empresas privadas y elimina exenciones de IVA a medios periodísticos

0


El Gobierno, a través de su vocero Manuel Adorni, anunció este lunes una serie de desregulaciones en el sector de telecomunicaciones y modificaciones fiscales que impactarán a los medios periodísticos. Entre las decisiones, se destaca la licitación de frecuencias que antes estaban en manos de la empresa estatal Arsat y la eliminación de exenciones del IVA para diarios, revistas y publicaciones digitales.

Adorni explicó que el objetivo es "ampliar la oferta en el sector de telecomunicaciones", fomentando una mayor competencia y, por lo tanto, mejor servicio y precios más bajos. Sin embargo, esto se hará a costa de la estatal Arsat y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), quienes cederán parte de su espectro.

En lo que respecta a la política fiscal, se anunció el fin de las exenciones del IVA para las publicaciones impresas y digitales. "Con esta modificación, los medios pasarán a tributar el IVA como cualquier otro sector económico", indicó el vocero, quien aseguró que esta medida generará ingresos adicionales por 264.000 millones de pesos para el Estado. Cabe señalar que esta eliminación no afectará a sectores como los ensambladores electrónicos de Tierra del Fuego, que mantendrán sus beneficios fiscales.

El Gobierno también pondrá a disposición del mercado "100 MHz de espectro que Arsat no estaba utilizando y 50 MHz que se encuentran en manos del Enacom". Estas frecuencias, que ahora se licitarán, serán utilizadas para el desarrollo del servicio de 5G, con el fin de atraer inversiones y mejorar las telecomunicaciones. Este movimiento se justifica, según Adorni, como una manera de corregir los "privilegios" de las empresas públicas.

Otra medida clave será la relicitación del contrato de conectividad para 16.000 escuelas del país, que representa un gasto anual de aproximadamente 60.000 millones de pesos. A su vez, se revisarán contratos de telecomunicaciones para detectar posibles incumplimientos y prácticas anticompetitivas.

"Seguiremos trabajando en la desregulación y apertura del mercado para corregir cualquier distorsión en la prestación de servicios", aseguró Adorni. La decisión implica que el Estado renuncia al control sobre estas bandas estratégicas y las entrega a empresas privadas, con la justificación de proteger los derechos de los consumidores y mejorar el servicio.

En 2023, bajo la gestión del Frente de Todos, el Estado licitó tres de los cuatro módulos de 5G disponibles, logrando una recaudación de 875 millones de dólares. En ese entonces, 750 MHz fueron repartidos entre las compañías Telecom, Claro y Telefónica, mientras que 150 MHz quedaron en manos de Arsat con fines estratégicos. Ahora, estas frecuencias pasarán también al sector privado.

El despliegue de la tecnología 5G en Argentina está en sus primeras etapas, con el 4G aún predominante entre la mayoría de los usuarios. Esta nueva tecnología promete mejorar notablemente la velocidad de conexión, permitiendo alcanzar hasta 10.000 Mbps, comparado con los 200 Mbps del 4G, lo que facilitará descargas más rápidas y una mayor estabilidad.

Adorni también reveló que una auditoría del Enacom detectó que "Telecom y Telefónica deben más de 3.000 millones de pesos en aportes de inversión" y acusó al ente de haber fallado en su control al no exigir estos pagos. Además, el Gobierno derogará la resolución que obligaba a las operadoras de televisión por cable a incluir canales de noticias en sus grillas.

Por último, Adorni afirmó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigará posibles conductas anticompetitivas en la industria, revisando todos los contratos vigentes en telecomunicaciones para verificar su cumplimiento.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !