Los diez partidos que conforman la coalición oficialista “Unidos para Cambiar Santa Fe” han expresado su firme respaldo a la iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro de reformar el sistema judicial de la provincia. En un comunicado oficial, los partidos remarcaron su compromiso con la voluntad de "propiciar transformaciones necesarias en el servicio de justicia para que se refuerce su función central en la protección de los derechos de la ciudadanía".
El bloque político, integrado por el radicalismo, socialismo, PRO, PDP, GEN, Ucede, Creo, UNO, Unir y Encuentro Republicano Federal, destacó en su pronunciamiento los cinco puntos clave que guían esta reforma:
Modernización del servicio de justicia: Se hace imperativo que el sistema judicial renueve sus métodos de funcionamiento, con respuestas más rápidas y eficientes para la resolución de controversias. En un contexto que exige prontitud, mejorar la dinámica y los resultados es fundamental.
Renovación de la Corte Suprema: Se busca una Corte acorde a las necesidades actuales, sin menospreciar la estabilidad de los magistrados. Sin embargo, se propone limitar temporalmente sus cargos de acuerdo con criterios objetivos como los 75 años que establece la Constitución Nacional. Además, se subraya la importancia de la diversidad de género, geográfica y de especialidades en su composición.
Mayor transparencia: El Poder Judicial, como cualquier otro órgano estatal, debe rendir cuentas de sus actos. Estos deben ser justificados ante la sociedad, ya que son decisiones de gobierno.
Eliminación de privilegios injustificados: Aunque se reconoce la independencia del Poder Judicial, esto no debe traducirse en privilegios desmedidos en comparación con otros poderes del Estado, especialmente aquellos sin justificación legal.
Promoción de una justicia participativa: El Poder Judicial debe abrirse a la participación ciudadana, permitiendo que diversos actores sociales intervengan en las decisiones judiciales. Ejemplos de esto son el juicio por jurados y la realización de audiencias públicas sobre temas relevantes.
Además de su apoyo a la reforma, Unidos para Cambiar Santa Fe manifestó su "absoluta solidaridad con los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni", quienes fueron agredidos verbalmente durante una asamblea convocada por el Gremio Judicial en el Palacio de Tribunales.
"Los agravios perpetrados contra los ministros por parte de un grupo minúsculo de empleados del Poder Judicial no contribuyen al diálogo institucional que se propone desde el Gobierno Provincial", criticaron en el comunicado, resaltando que estos hechos violentos dificultan las transformaciones que la sociedad santafesina demanda.
La declaración concluye remarcando que el momento y lugar en que ocurrieron estos incidentes, dentro del contexto de una "lucha contra el delito y las organizaciones criminales", contradicen el ejemplo que los empleados judiciales deberían ofrecer al público. Además, las acciones resultan perjudiciales para el sistema democrático en su conjunto.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.