Con la llegada del verano y el aumento esperado de las temperaturas, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se prepara para enfrentar una demanda energética sin precedentes, en un contexto marcado por la falta de recursos y una infraestructura insuficiente. Desde la empresa advierten que no pueden garantizar un servicio sin interrupciones y señalan que el gobierno nacional enfrentará grandes desafíos para satisfacer la demanda de energía.
El presidente de la EPE, Hugo Marcucci, señaló en diálogo con LT10 que "es un verano que tendrá temperaturas superiores a las normales, faltan unos 3.000 megas y esto puede llevar consecuencias en la generación de energía y que la EPE no reciba lo que necesita", explicando que si la empresa no recibe la energía, no podrá distribuirla como corresponde. "No es una excusa, es así porque la generación y el transporte es responsabilidad de Nación", aclaró Marcucci.
Además, se refirió a la renuncia del exsecretario de Energía de la Nación, Eduardo González Chirillo, indicando que "estos cambios muestran que hay dificultades en la Secretaría de Energía de la Nación de marcar una directriz de acciones. Nadie ignora que años de populismo traen consecuencias de falta de inversiones y generación", aunque destacó que aún no se ha trazado un plan claro para solucionar el problema.
Advertencias a los usuarios
Marcucci anticipó la posibilidad de cortes de energía en la provincia de Santa Fe, y anunció que se implementará un sistema de comunicación directa con los usuarios para informarles sobre el tiempo estimado de restablecimiento del servicio en caso de interrupciones. "Esto sería innovador entre distribuidoras", aseguró el presidente de la EPE.
Cortes recientes por tormentas
En cuanto al corte de luz registrado la noche del miércoles en algunos barrios del sur de la ciudad de Santa Fe, Marcucci explicó que "producto de la tormenta eléctrica se cortó un cable de media tensión", lo que generó un complejo operativo de reparación. "Las cuadrillas llegaron inmediatamente al lugar, hubo que cortar el tránsito en Circunvalación para poder trabajar en la zona", y aseguró que el servicio fue restablecido entre las 23 y 00 horas.
Marcucci destacó que la respuesta ante este tipo de emergencias ha mejorado significativamente. "En estos meses mejoramos el funcionamiento de las cuadrillas, se puso GPS en las unidades para distribuir el trabajo, reforzamos unidades de generación móviles para alimentar y generar energía", y añadió que la inversión en el 2024 será un 50% mayor que la del año anterior.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.