“Yo, yo, voy a hacer todo para que haya un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires”, asegura Martín Menem, el presidente de Diputados y uno de los principales articuladores de La Libertad Avanza junto a Karina Milei. En una reunión en casa del diputado Cristian Ritondo, que incluyó a Santiago Caputo y otros miembros de PRO, el encuentro sirvió como el primer paso hacia una posible alianza electoral entre ambos sectores, bajo un ambiente que pasó de la clásica "pizza con champán" a un “asado con whisky”.
Aunque el sector de Milei, siempre disruptivo, aún no formaliza el pacto, el PRO busca asegurar su posición en la estratégica provincia de Buenos Aires. “Vamos camino a un acuerdo distrito por distrito”, señalan en el PRO, donde existe especial preocupación por la Ciudad de Buenos Aires. La Libertad Avanza pretende listas separadas para ganar los tres senadores en disputa, aunque desde el macrismo se teme quedar en una posición débil.
Una encuesta de la consultora Aurelio muestra que en la provincia de Buenos Aires los libertarios obtendrían un 31% de los votos, mientras que el PRO lograría entre un 7% y un 8%, y el peronismo un 35%. Desde el PRO consideran que una coalición con La Libertad Avanza podría llevarlos a superar a Axel Kicillof y Cristina Kirchner. No obstante, la negociación de bancas es un tema delicado. “Si los libertarios pueden meter 15 diputados y nosotros tres, vamos a pedir siete para cerrar en cinco. Nuestro precio es que somos necesarios para ganar”, calculan en el macrismo.
La Intervención de Caputo y el Desafío Electoral
Santiago Caputo ha asumido un papel mediador importante entre el PRO y el sector de Milei, abriendo el diálogo con más referentes del macrismo. Tanto que Ritondo, presidente del PRO en Buenos Aires, ha mandado a suspender reuniones partidarias en varios distritos, remarcando: “No hagan nada. Ahora somos todos lo mismo”. En territorios clave como La Matanza, donde las elecciones podrían definirse, las tensiones internas siguen escalando.
Leila Gianni, exfuncionaria de Capital Humano, busca posicionarse en el distrito contra el peronista Fernando Espinoza, mientras que el Movimiento Evita, liderado por Patricia Cubría, continúa expandiendo su influencia. Por su parte, José Luis Espert, alineado con Milei, se ha mostrado a favor de Mercado Libre tras el conflicto con el municipio de La Matanza. La disputa parece unificar diferentes fuerzas bajo el mismo objetivo: debilitar la influencia de Kirchner.
El Plan de Kicillof y el Rol de Cristina Kirchner
El gobernador Axel Kicillof también se enfrenta a un momento crucial. En medio de una relación tensa con Cristina Kirchner, Kicillof considera la posibilidad de adelantar las elecciones provinciales, según confirmaron fuentes en La Plata. En una reciente aparición pública junto a la expresidenta, ambos compartieron un momento gélido, caracterizado por un beso simbólico y cánticos enfrentados.
En paralelo, el gobernador busca recomponer la relación con Sergio Massa, quien se ha mostrado neutral pero subrayó que será necesario “sentarnos a hablar por el 2025”. En una señal conciliadora, Massa ha involucrado al presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, un gesto hacia la unidad en el cordón productivo.
Milei y Macri en la Campaña Electoral
Mientras tanto, Javier Milei y Mauricio Macri parecen seguir adelante con la alianza. Macri, sin embargo, se ha mostrado dubitativo, con declaraciones ambiguas en público. “El vino a destruir”, afirmó sobre Milei, aunque el expresidente mantiene esperanzas de una alianza. Por su parte, Milei promete “buenas noticias” y asegura una mejora en indicadores económicos clave como el riesgo país y el dólar, mientras continúa sus embates hacia lo que llama “la casta”.
Por otro lado, el Gobierno, en un intento por desmarcarse de la tradición familiar en la política, ha eliminado los cargos hereditarios en el Estado, algo que Federico Sturzenegger calificó como “medieval”. La medida apunta a establecer una separación clara entre familia y función pública, un desafío en un país con varios vínculos de parentesco en altos cargos.
La campaña electoral de Milei sigue adelante con promesas de cambio, mientras que la oposición busca la mejor estrategia para contrarrestar al kirchnerismo y al mismo tiempo evitar un conflicto interno en sus filas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.