El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, quien se encuentra detenido bajo cargos de presunta asociación ilícita y estafa, declarará este viernes ante el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes. Cositorto es acusado de orquestar una estafa piramidal que dejó a miles de damnificados, muchos de ellos habiendo invertido grandes sumas de dinero en su organización. El veredicto final está previsto para el próximo 11 de diciembre.
Durante el juicio, el abogado defensor Guillermo Dragotto intentó suspender el proceso, argumentando que las empresas asociadas a Generación Zoe eran lícitas y que los inversores sabían de los riesgos que implicaba participar. Según Dragotto, sus defendidos, entre ellos Marcelo Batista y Miguel Ángel Echegaray, invirtieron millones en gimnasios, escuelas y universidades. Aseguró que "nadie que quiera estafar invierte en tantas empresas", minimizando las acusaciones de fraude.
Sin embargo, los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry sostuvieron que la organización operaba con fines defraudatorios. Los acusados habrían aparentado tener grandes negocios para captar inversores mediante eventos en redes sociales y plataformas como Facebook, Instagram, y WhatsApp. La fiscalía asegura que Cositorto fue el principal artífice del esquema piramidal.
Paralelamente, en la misma causa, emergen testimonios de personas afectadas, como el de Sandra Acevedo, una ama de casa de Goya, de 53 años, que narró su calvario tras haber entregado su auto a la organización. “Conocí a Cositorto en un evento muy bello”, relató Acevedo, quien asegura haber vendido su vehículo, un Volkswagen Surán valorado en 8.500 dólares, convencida por la promesa de ganancias extraordinarias.
Acevedo explicó que nadie la obligó a unirse a Generación Zoe, pero hoy se siente devastada: “Esto me lastima, perjudica muchísimo mi salud. Sufro de ansiedad y tengo arritmias”. La mujer, aunque no guarda rencor hacia Cositorto ni los otros implicados, insiste en que le devuelvan su dinero. "Mi auto nunca apareció en Goya", denunció. A pesar de su situación, Acevedo pidió que los acusados "queden libres" si se logra hacer justicia y que todo "sea para bien".
El juicio sigue adelante, con las miradas puestas en la declaración de Cositorto y la resolución del tribunal que se dará a conocer en diciembre, dejando en vilo a los damnificados que buscan recuperar su dinero y ver a los responsables tras las rejas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.