El Gobierno anuncia nuevo aumento en biocombustibles: impacto en el precio de nafta y gasoil

0

Aumentan los biocombustibles: cómo impacta en el precio de la nafta y el gasoil en noviembre. (Foto: NA/JUAN VARGAS)

La Secretaría de Energía confirmó una suba en los precios de los biocombustibles que se mezclan con combustibles fósiles. A partir de noviembre, este incremento del 2% en el bioetanol de caña y maíz, así como en el biodiesel, tendrá efecto en el costo final de la nafta y el gasoil. La medida fue oficializada este martes a través de las resoluciones 1 y 2 del Boletín Oficial, firmadas por Daniel González, secretario coordinador de Energía.

La última actualización de estos valores había sido en septiembre. Ahora, el precio del bioetanol de caña de azúcar se fijó en $670 por litro, y el bioetanol de maíz en $614 por litro, ambos con un aumento del 2%. En tanto, el biodiesel, destinado a su mezcla obligatoria con el gasoil, se estableció en $1.004.562 por tonelada, también con un incremento del 2%.

Este aumento responde en parte a los reclamos de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio), que pidió una actualización de precios argumentando que “los costos de producción están por encima del precio del biodiesel”.

Impacto en el precio del surtidor

Aunque en octubre las petroleras aplicaron una baja en los precios del 1% para la nafta y del 2% para el gasoil, esta reducción se debió a la caída en el precio internacional del crudo. Sin embargo, el aumento en los biocombustibles podría traducirse en un ajuste hacia arriba en el costo de los combustibles al público en noviembre.

De acuerdo con la ley 27.640, el biodiesel de aceite de soja debe mezclarse en un 7,5% con el gasoil, mientras que el bioetanol en la nafta tiene un corte obligatorio del 12%, dividido en partes iguales entre el bioetanol de caña y el de maíz.

Desde el 1 de octubre, el precio del litro de nafta súper se estableció en $1.048 y el de nafta premium en $1.296 tras una rebaja de hasta el 3% en respuesta a la caída en el precio internacional del crudo. No obstante, el mercado ha mostrado una tendencia al alza, con un aumento del 7% en el precio internacional del crudo en octubre, cerrando este martes 29 de octubre en US$76 por barril.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !