La diputada santafesina Amalia Granata arremetió este lunes contra el gobernador Maximiliano Pullaro tras sus recientes declaraciones sobre los recortes en el gasto público y la promesa de “acabar con los privilegios en el Estado provincial”. Granata, desde sus redes sociales, lo acusó de un “doble discurso” por supuestamente sumar “empleados públicos partidarios” mientras realiza ajustes en otros sectores.
“No te hagás el Milei, que no te queda. Y vivís de la política desde que terminaste el secundario, ¡más CASTA imposible!”, escribió Granata en la red social X. La diputada se ha posicionado como una férrea opositora desde la polémica aprobación de la reforma previsional en septiembre, evento que provocó protestas y detenciones de docentes y empleados públicos. Granata sostiene que el gobierno de Pullaro afecta económicamente a los sectores de educación, jubilación y seguridad “para beneficiar a la política”.
En respuesta a sus críticos, Pullaro defendió las medidas de austeridad en varios frentes, afirmando que su administración prioriza la “eficiencia en el gasto”. Como ejemplos, citó recortes en las licencias docentes, ajustes en la reforma previsional y disminución de costos en la obra pública. “Estamos dispuestos a pagar el costo político que estas medidas implican”, afirmó Pullaro, quien actualmente busca apoyo para una reforma constitucional que incluiría su reelección.
El gobernador subrayó los logros de su equipo en ahorro presupuestario. Destacó que, a pesar de la inflación, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, logró pagar un 40% menos en una licitación de 1.100 kilómetros de rutas en comparación con proyectos anteriores. Además, “la ministra de Salud, Silvia Ciancio, ha ahorrado 45 millones de dólares en medicamentos de alto costo” y “el servicio penitenciario ahorró 6.600 millones de pesos en alimentación en el primer semestre”.
Un tema sensible ha sido la reducción del ausentismo docente, aspecto que Pullaro considera fundamental para mejorar la economía del Estado. “El ausentismo bajó, y eso es plata que recuperó el Estado”, aseguró, reconociendo que esta medida ha causado malestar en los gremios. Para el mandatario, el fin de los privilegios es necesario para ordenar el Estado santafesino, incluso si ello implica incomodar a algunos votantes. “Hay que estar dispuestos a pagar el costo político”, concluyó.
La tensión entre Granata y Pullaro se da en un escenario en que el oficialismo promueve la reelección de Pullaro, aunque sin necesitar los votos de Granata, quien representa un bloque de siete diputados.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.