La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, admitió que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) no está en condiciones óptimas para enfrentar las altas temperaturas del próximo verano. En declaraciones al programa “Amanecer no es poco” de LT9, Geese lamentó la falta de información precisa por parte del gobierno nacional sobre cómo se implementarán los cortes de energía previamente anunciados.
Geese explicó que la renuncia reciente del secretario de Energía a nivel nacional ha generado más incertidumbre en el sector. “Están realizando cambios en todos los niveles relacionados con la energía eléctrica, y aún no han terminado”, comentó. Además, expresó la necesidad de retomar las conversaciones para definir cómo se organizarán los cortes y qué medidas podrían aplicar las provincias.
A pesar de la incertidumbre, la secretaria espera que los nuevos funcionarios presenten un plan más sólido y coordinado. “Si se programan los cortes, trataremos de que sean lo menos impactantes posibles, sobre todo en el sistema productivo”, subrayó, anticipando que este sector será el primero en ser afectado.
En cuanto a la situación de la EPE, Geese fue clara: “No llegamos al verano como nos gustaría”, refiriéndose al retraso en inversiones de infraestructura y mantenimiento. Aunque han avanzado en diversas obras durante el último año, reconoció que recuperar el tiempo perdido en energía es un proceso lento. “Cuando te quedas atrasado un año o cuatro, es difícil ponerse al día”, advirtió.
Para mitigar los efectos de posibles cortes, Geese destacó que se está implementando un plan en las grandes ciudades de Santa Fe y Rosario. Este plan incluye la instalación de generadores en puntos estratégicos para evitar interrupciones prolongadas. “Vamos a tratar de descargar el sistema antes de que llegue a una falla doble”, explicó.
Finalmente, la secretaria se mostró optimista respecto al futuro. Aunque admitió que este verano será desafiante, confía en que la situación mejorará significativamente el próximo año gracias a las inversiones que el gobernador ha priorizado para fortalecer la red energética.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.