DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Un corcho de vino en la heladera: un sencillo truco para ahorrar energía eléctrica

0

Frente al incremento en las facturas de electricidad en los últimos meses, muchos argentinos buscan formas creativas de disminuir su consumo. Entre los métodos más populares se encuentra el curioso truco de colocar un corcho de vino en la heladera, una técnica que ha ganado popularidad y que, según un estudio de la Universidad de Harvard, puede ayudar a reducir el gasto energético de manera eficiente.

Este método surge a raíz de la importancia de reducir el consumo de kilowatts diarios generados por electrodomésticos, especialmente en tiempos donde el costo de la energía se ha vuelto un tema sensible para los hogares. Aunque muchos suelen desechar el corcho después de disfrutar una botella de vino, este pequeño objeto podría ser clave para disminuir el trabajo del motor de la heladera.

¿Por qué colocar un corcho de vino en la heladera?

El principio detrás de esta técnica es sencillo: cuando una heladera no está completamente llena, el aire interior tiene más espacio para circular, lo que obliga al motor a trabajar más para enfriarlo. Aquí es donde entra en juego el corcho. Según un estudio de la Universidad de Harvard, el corcho actúa como moderador del flujo de aire dentro del refrigerador, dirigiendo el aire frío hacia las zonas que lo necesitan más. Este material ligero y poroso tiene la capacidad de distribuir el aire de manera uniforme, lo que permite que el electrodoméstico mantenga una temperatura constante con menos esfuerzo.

El uso de un corcho no solo favorece la eficiencia energética, sino que también ayuda a prevenir la acumulación de escarcha, un problema común en muchas heladeras. La formación de hielo obliga al aparato a trabajar más para conservar la temperatura adecuada, lo que se traduce en un mayor consumo de energía. Sin embargo, el corcho, al regular mejor la circulación del aire, evita que se genere escarcha, reduciendo así la demanda de energía.

Este pequeño ajuste, además de ser económico, es fácil de implementar en cualquier hogar.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !