Camioneros en alerta por la reforma laboral

0

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe ha manifestado su firme oposición a la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional, conocida como la Ley Bases. La organización, alineada con la Federación liderada por Hugo Moyano, ha expresado serias reservas sobre el impacto que estas modificaciones podrían tener en la sociedad, y particularmente en los trabajadores.

Juan Chulich, titular del sindicato, afirmó que “son medidas que van a perjudicar inexorablemente al conjunto de los trabajadores”. Según el dirigente, el problema de fondo es económico y no debe solucionarse a costa de los derechos laborales: “La solución no pasa por quitarle derechos a los trabajadores", argumentó Chulich, señalando que el ajuste no debería recaer sobre quienes trabajan, sino en buscar alternativas para enfrentar la crisis económica, que está afectando el consumo interno y la capacidad adquisitiva de los salarios.

Entre los puntos más polémicos de la reforma, el gremio critica especialmente el fondo de cese por desempleo y el régimen de "colaboradores". El fondo de cese, que reemplazaría las indemnizaciones por despido y que ya se utiliza en el sector de la construcción, es cuestionado por no ser adecuado para empleos permanentes, pues funciona mejor en trabajos temporales como las obras. Por otro lado, la figura de "colaboradores", que elimina el vínculo de dependencia entre empleador y empleado, es vista como una amenaza que podría derivar en una mayor precarización laboral.

Chulich también puso el foco en la situación crítica de las obras sociales. Como presidente de la obra social camionera en Santa Fe, advirtió que el sistema es insostenible en su estado actual, ya que los costos de la atención médica superan ampliamente los aportes de los afiliados. “Venimos haciendo un gran esfuerzo, cuidando cada peso que nos ingresa para volcarlo de la manera más racional posible en la salud de nuestros afiliados. Pero es muy difícil cuando todos los valores se dispararon sin control y no hay ningún tipo de compensación”, explicó, alertando sobre los riesgos que esto supone tanto para la salud de los trabajadores como para la viabilidad del sistema.

Finalmente, el sindicato reafirmó el liderazgo de Hugo y Pablo Moyano dentro del gremio y su rol clave en la Confederación General del Trabajo (CGT). Pablo Moyano, como co-secretario general, ha asumido una postura combativa dentro del triunvirato de la central gremial. Cabe destacar que la Federación de Camioneros ha logrado tres aumentos salariales en lo que va del año, incluyendo el último para los meses de septiembre, octubre y noviembre, que duplica la pauta estipulada por el gobierno.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !