En una sesión cargada de tensión, el presidente Javier Milei protagonizó un fuerte cruce con los diputados de Unión por la Patria mientras presentaba el Presupuesto 2025. El enfrentamiento comenzó cuando el mandatario lanzó: "Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultades", lo que provocó la reacción del presidente de la bancada opositora, Germán Martínez. Martínez lo había criticado por leer su discurso durante la presentación del proyecto que será debatido en el Congreso en las próximas semanas.
"Aunque me digas que no puedo leer, vos sumás con dificultad", replicó Milei, acompañado por cánticos desde los palcos libertarios con el mensaje: "La casta tiene miedo".
Durante su intervención, Milei detalló la metodología detrás del presupuesto, explicando que el superávit primario debía ser suficiente para cubrir los intereses de la deuda, lo que implicaba que los gastos del Estado se ajustarían según este criterio: "El gasto primario tendrá que ser igual o menor a los ingresos menos el superávit primario". Además, enfatizó que el nivel de gasto se determinaría por el superávit necesario para cubrir las obligaciones de deuda.
El presidente no escatimó en críticas al kirchnerismo, citando a Cicerón para atacar las políticas de gasto social de gobiernos anteriores: "Cuanto más se acerca el colapso de un imperio, más estúpidas son sus leyes. Y vaya que ha hecho cosas estúpidas el kirchnerismo". Milei condenó el hecho de que el 70% del gasto público esté destinado a ayuda social, describiendo esta situación como una "tragedia humanitaria" que revela la dependencia de más de 20 millones de argentinos del Estado. "No queremos las muletas del Estado, queremos vivir en libertad", sentenció.
El clima se calentó aún más cuando el diputado Eduardo Valdés interrumpió para exigir que Milei hablara de los jubilados, a lo que el mandatario respondió: "Hacelo dentro del Presupuesto y no de manera demagógica, perjudicando a todos los argentinos o exterminando a los jóvenes".
Una vez finalizado el discurso, Martínez arremetió nuevamente contra Milei, criticando su dependencia de la lectura y señalando que el presidente no había abordado temas claves como el crecimiento del PIB, la inflación o el comercio exterior. Además, cuestionó los recortes a las transferencias automáticas a las provincias y acusó a Milei de proponer una reducción de la coparticipación, algo que ni siquiera Fernando De la Rúa se habría atrevido a hacer.
El debate sobre el Presupuesto 2025 promete ser intenso en el Congreso, donde se discutirá la propuesta que Milei asegura blindará el equilibrio fiscal. El mandatario insistió en que su metodología eliminará el déficit y obligará al Estado a asumir las consecuencias de las fluctuaciones económicas. "Nuestra metodología presupuestaria va a lograr tres objetivos inéditos: blindar el equilibrio fiscal, absorber las perturbaciones económicas y devolver el exceso de recaudación a la sociedad mediante la reducción de impuestos", afirmó.
Minutos antes de las 22:00, Milei concluyó su presentación, reafirmando que el déficit cero es el pilar de su política económica y desafiando a los diputados a posicionarse entre "los justos" o "las ratas miserables", en una clara referencia a los opositores.