El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subrayó la urgencia de reformar el Poder Judicial para lograr “un sistema más moderno y eficiente”. Durante una conferencia de prensa, Pullaro fue claro al afirmar: “No le vamos a hacer gastar un peso de más a los santafesinos en áreas que no sean eficientes”. Este comentario llegó en un contexto de crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial de la provincia.
Aunque Pullaro criticó abiertamente el manejo de los recursos judiciales, suavizó el tono al referirse a la jueza de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, María Angélica Gastaldi, quien recientemente anunció su renuncia. El gobernador reconoció su legado, describiéndola como “una persona íntegra, acorde a la Constitución y las leyes vigentes, que da un paso al costado tras muchos años de trabajo en la Justicia”.
En un discurso cargado de críticas, el mandatario destacó la necesidad de reestructurar el sistema judicial, criticando la ineficiencia y el alto costo que, según él, implica su funcionamiento actual. “Estamos trabajando para reestructurar la Justicia, para que a Santa Fe no le salga tan caro tener una Justicia que no es eficiente”, sostuvo Pullaro. Además, recordó que, al inicio de su mandato, solicitó un análisis de productividad de cada área del Poder Judicial, pero afirmó que “al día de hoy, no tenemos esa respuesta”.
El gobernador enfatizó que la reestructuración judicial no solo busca mejorar la eficiencia, sino también reducir costos para la provincia. “Necesitamos una Justicia que pueda ser más eficiente, que le dé más respuestas a la sociedad y que, en ese reordenamiento, sea menos costosa para la provincia”, añadió.
Pullaro también se refirió a la ejecución presupuestaria de las obras en el ámbito judicial, generando más tensión en su discurso: “El Poder Judicial nos pide un refuerzo de partidas por las obras de Tribunales. ¿Saben que en seis meses gastaron el 107% del presupuesto asignado para todo el año?”. Acto seguido, advirtió con firmeza: “No me van a venir a apretar con que no tienen más presupuesto; en la Justicia deben prever cómo ejecutarán los recursos”.
El gobernador hizo estos comentarios en el marco de una visita al Laboratorio Industrial Farmacéutico, parte de las acciones del gobierno para enfrentar una posible nueva epidemia de dengue en la temporada próxima.
A pesar de la dureza de sus declaraciones, Pullaro moderó su tono al referirse a la jueza Gastaldi, quien, tras años de servicio en la Corte Suprema, anunció su renuncia. Esta decisión se suma a la ya anunciada de Mario Netri, dejando dos vacantes en el máximo tribunal provincial. Ambas renuncias se producen en un contexto en el que los cinco magistrados superan los 75 años, la edad máxima estipulada por la ley.
Consultado sobre los posibles reemplazos de Gastaldi y Netri, Pullaro evitó dar nombres: “No hay nombres todavía. Lo evaluaremos con la vicegobernadora Gisela Scaglia, y realizaremos una ronda de consultas, primero con los partidos de Unidos y luego con los partidos con representación parlamentaria”.
El gobernador finalizó reafirmando su visión sobre el futuro del Poder Judicial en Santa Fe: “Queremos una Justicia moderna, con criterios de eficiencia, eficacia, autoridad y un mayor volumen de trabajo”.