DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Permiten destinar fondos del blanqueo a inversiones productivas sin penalidades

0

El Gobierno ha dispuesto que los fondos regularizados mediante el Régimen de Regularización de Activos tanto nacionales como internacionales podrán ser utilizados para la adquisición de bienes destinados a la inversión productiva, sin necesidad de pagar penalidades. Esta medida fue oficializada a través de la Resolución 279/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Con esta decisión, se amplía el abanico de usos permitidos para los fondos regularizados. Además, se presentó un listado de bienes que califican como inversión productiva, entre los cuales se incluyen maquinaria agrícola, vial, para la construcción y la industria en general. También se permite la adquisición de pick-ups, automóviles y motocicletas, así como bienes de consumo durables, tales como lavarropas, televisores, celulares, computadoras y grupos electrógenos.

El listado de bienes elegibles no se detiene ahí. También se contempla la compra de instrumentos de medición, buques de carga, herramientas eléctricas y bienes tecnológicos como antenas, routers, chips y monitores, entre otros. Estas compras, realizadas con fondos de las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA), estarán exentas de multas y podrán llevarse a cabo mediante transferencias hacia cualquier cuenta, sin que estas tengan que ser necesariamente cuentas CERA.

Además, el Ministerio de Economía se encuentra trabajando en colaboración con el Banco Central de la República Argentina para ultimar los detalles que permitirán, próximamente, la realización de compras directamente desde las cuentas CERA. Este nuevo esquema habilitaría transacciones tanto en pesos como en dólares, mediante débito directo con tarjetas de crédito, débito u otros medios electrónicos, sin la imposición de penalidades.

Con esta medida, el Gobierno busca incentivar la inversión productiva y ampliar las herramientas para que los fondos blanqueados puedan dinamizar diferentes sectores de la economía.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !