El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó duras críticas hacia la situación financiera y operativa de Aguas Santafesinas (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE). En su discurso, manifestó la necesidad urgente de acabar con los "privilegios" en ambas entidades públicas y eliminar lo que describió como la "joda" en su funcionamiento. Evitó, no obstante, referirse a la posible privatización en caso de no poder alcanzar estos objetivos.
Pullaro fue contundente: “Estamos trabajando para que el Estado tenga equilibrio en sus cuentas. No puede gastar más de lo que recauda, y las empresas públicas deben seguir ese mismo camino”, refiriéndose al déficit que arrastran tanto Assa como la EPE, en línea con la política de austeridad fiscal impulsada por el gobierno nacional.
"Se terminó la joda en las empresas"
El gobernador enfatizó la urgencia de frenar los subsidios a estas empresas: “No es justo que el gobierno subsidie sus economías”, expresó. Además, destacó el trabajo del ministro de Economía, Pablo Olivares, quien supervisa de cerca a ambas entidades, reiterando que “no es tiempo de privilegios” y que se necesita equilibrar las cuentas públicas.
Una de las decisiones más controvertidas de su gestión ha sido la negativa a pagar un premio de 2,8 millones de pesos que los empleados de Assa han recibido anualmente desde que la empresa volvió a manos estatales, luego de un intento fallido de privatización en la gestión de Jorge Obeid.
“Se terminó la joda” en las contrataciones familiares
Pullaro también criticó las bolsas de trabajo que priorizan el ingreso de familiares de empleados en ambas compañías. “Las empresas públicas deben contratar a los mejores, no a los nietos de los antiguos empleados”, afirmó, haciendo un llamado a la oposición y los gremios estatales a cambiar estas prácticas si se quiere “defender lo público”.
Otro de los aspectos criticados por el gobernador fue la falta de inversión en infraestructura. En el caso de Assa, destacó la presencia de numerosos "corralitos" en las calles por reparaciones y señaló que "nunca se hizo un recambio de cañerías para brindar un servicio eficiente". En cuanto a la EPE, denunció los "cortes de energía permanentes" y la falta de suministro para aumentar la producción, aunque aclaró que la empresa es solo distribuidora, no generadora de energía.
Finalmente, Pullaro remarcó que mientras la EPE tiene cobertura provincial, Assa no opera en toda Santa Fe, lo que agrava su déficit. “Más del 80% de los costos no son cubiertos por las facturas y ese déficit lo pagan todos los santafesinos, aunque el servicio solo llega a 15 ciudades”, concluyó el gobernador.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.