Protesta Nacional Universitaria: Trabajadores no docentes y profesores de la UNR se movilizan contra el desfinanciamiento

0


Los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), representados por el gremio Apur, han anunciado un paro para este jueves, uniéndose a los docentes en una protesta nacional. La medida es parte de un reclamo generalizado contra el desfinanciamiento de la educación superior, política implementada por la actual administración de Javier Milei.

La adhesión a la protesta fue decidida por el plenario de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun). El secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur), Miguel Roldán, explicó que “lo que está afectado es el financiamiento para las universidades nacionales, que ya ha sido votado favorablemente por las Cámaras del Congreso de la Nación, pero todavía puede aplicar el veto el presidente”. Roldán pronosticó que la marcha prevista para la próxima semana será multitudinaria, ya que “están afectados todos los rectores, todas las universidades, todos los profesores, todos los alumnos”.

Roldán consideró que la decisión del gobierno de recortar los fondos para la educación superior es un "gran error". Detalló que la pérdida salarial en lo que va del año, en comparación con la inflación, se sitúa entre el 58% y el 62%, todo esto mientras se trabaja con un presupuesto del 2022.

En cuanto a los aumentos salariales, el dirigente gremial señaló que, durante los nueve meses de la gestión del presidente Milei, "no hemos conseguido superar un dígito de aumento. El último fue del 3% y luego el 2%". Según Roldán, esta situación "es hasta una falta de respeto a la realidad que se vive y a cómo deben enfrentar los hogares los trabajadores universitarios".

El sindicato subrayó que, ante un gobierno que considera a la educación pública como un "centro de adoctrinamiento y lavado de cerebros", la respuesta de las universidades debe ser contundente. El objetivo es enviar un mensaje claro: “no a las políticas de recorte y sí al apoyo a los altos centros de estudio, un pilar para el sostenimiento de la calidad de vida de un país y una importante fuente de trabajo para muchas familias”.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !